- EscapadaRural›
- Casas Rurales ›
- Cataluña ›
- Lleida ›
- Biosca ›
- Cal Xamora

Cal Xamora
Biosca, Lleida
Cal Xamora
5 27Espacios para reservar
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada espacio.
Cal Xamora
Allotjament sencer (casa)
x17 (4 de ellas en cama adicional)
Camas : 4 de matrimoni, 4 individuals, 4 supletoris
Descripción del alojamiento
Es una casa de pueblo que disfruta de las ventajas de fácil acceso, una tienda y un restaurante muy cerca pero al mismo tiempo permite disfrutar de toda la paz y la tranquilidad de esta comarca.
Los primeros datos de la villa de Biosca se remontamos al 1031. Actualmente tiene aproximadamente 142 habitantes, es una ciudad tranquila situada al pie de una colina con mucha historia y un bonito casco antiguo que estaba cerrado con las murallas que bajaban del castillo , una fortificación de la edad media.
Cabe destacar la excelente comunicación de la que goza la ciudad actualmente gracias a las nuevas carreteras que la comunican con Solsona (25 minutos), Manresa (30 minutos), Andorra (1 hora) y Barcelona (1 hora y cuarto) entre otros.
La casa ha sido propiedad de la familia Forn desde 1850 al ser heredada por una heredera.
El renombre de Xamora viene de "Xamós, gracejo" que significa "bella, bonita" hecho relacionado con los maravillosas vistas del valle Riubregós de las cuales se puede disfrutar muchos lugares de la casa, así como también la costa de las Forques y el auténtico paisaje de la comarca.
La casa consta de:
• Comedor
• Sala de estar con chimenea
• Cocina
• Sala de lectura
• 4 habitaciones dobles con camas de matrimonio
• 1 habitación con dos camas individuales
• En todas las habitaciones hay espacio adicional para camas cuna.
• 4 baños completos (dos de ellos en suite)
• Lavadero
• 1 barbacoa en la terraza
• Bicicletas para todas las edades
• Disponemos de dos camas cunas y 2 tronas.
En la planta baja encontramos el jardín, la barbacoa, una sala polivalente con cocina, un aseo, una piscina, zona de juegos para niños y amplio espacio de jardín.
Características y servicios
Exterior
- Terrassa
- Barbacoa
- Jardí
- Piscina
- Zona d'aparcament
- Bar
- Tennis
Interior
- Calefacció
- Cuina
- Menjador
- Sala d'estar
- Televisor
- Aire condicionat
- Bany compartit
- Bany a l'habitació
- Llar de foc
- Rentadora
- Rentaplats
- Microones
Situació
- Accés asfaltat
- Al nucli urbà
- A prop de camp de golf
Actividades
Activitats terrestres
- Bicicleta de muntanya- BTT
- Senderisme - trekking
- Esquí
- Golf
- Caça
- Enoturisme
- Escalada
- Tir amb arc
- Caça de bolets
- Espeleologia
- Multiaventura
- Orientació
- Paintball
Activitats aquàtiques
- Pesca
- Piragüisme - caiacs
- Barranquisme
Activitats aèries
- Parapent
- Passeig en globus
Deportivas:
Rutes Alta Segarra-Vall del Llobregos. Més info: http://www.turismellobregos.cat/
• 6 GR Vall del Llobregós
• Torà Ruta de Vallferosa - Clot dels Nens Xics
• GR171 Castellfollit a Santuari Pinòs
• Valle del Llobregós per Puig Arner i Molí de la Cava
• Ruta de les Gesses
• Palou-Granollers-Riu Llobregós
• Ruta del PEIN Llobregós a Granollers de Segarra
• Btt: Torà-Pinós-Ardèvol-Llanera-Torre de Vallferosa-Torà
• Btt: Torà-Talteüll-Guissona-Sant Guim de la Plana-Vicfred-Ivorra-Torà
• Btt Vall del Llobregós II
• Btt: Sant Ramon, les Oluges, la Prenyanosa, Gospi, Portell, Castellfollit de Riubregos, Enfesta i Calonge de Segarra, Calaf, Calonge, Sant Pessalaç i La Fortesa
• Btt: Veciana-Segur-S.Martí sesgueioles-Molí de la roda-Veciana
• Golf: Pich & Putt BonArea. Dirección: C-451, Km.3, 25211 Massoteres. Telf: 973 29 42 12
• Padel: BonArea (Ídem)
• Esquí: estación Port del Compte. A solo a 30 minutos! http://www.portdelcomte.net. Telf: 973 49 23 01
• Turismo ecuestre :
Cal Perelló
Gràcia, 4
25217 l’Ametlla de Segarra
Tel. 696 128 577
info@calperello.net
www.calperello.net
Cal So
Carrer del Mig, 17
25213 Pavia
Tel. 649 302 775
info@calso.es
www.calso.es
Esports de natura: SEGRE MITJÀ
CP: 25740 Ponts. Telèfon: 627 455 115
Email: segremitja@segremitja.com .Web: www.segremitja.com
Organizamos y monitorizamos actividades para grupos: escolares, universitarios, de esparcimiento ... Gestionamos, también, varios alojamientos.
Ven con nosotros a hacer esquí de fondo, raquetas de nieve, snow y esquí alpino en invierno; y rafting, piragüismo, barranquismo, orientación, tiro con arco, escalada, BTT, iniciación a la espeleología, puente tibetano y muchas actividades más durante todo el año.
Eventos Deportivos
• Cursa SantRUNmon de Sant Ramon (febrero) www.santrunmon.wordpress.com/
• Marcha de los "Castells de la Segarra" (marzo) www.marxadelscastells.com
• Caminata de la Marinada de Sant Guim de Freixenet (abril) http://caminadadelamarinada.wordpress.com / www.santguim.cat
• Cursa de l’Alta Segarra a Sanaüja (abril) http://www.altasegarra.ces.cat/
• Raid Hípic de Sant Guim de Freixenet (abril) www.santguim.cat
• Mañana Motera Solidària a Cervera (mayo)
• Ruta de la Luna Llena de Guissona (julio) www.guissona.cat
• Kid’s Cup de Cervera (septiembre)
• Cursa Atlética Ciudad de Cervera (septiembre)
• Duatlón de Guissona (octubre) www.ceg.cat
• Invernal BTT de Guissona (noviembre) www.guissona.cat
• Torneo Seyart Ciutat de Cervera de baloncesto en silla de ruedas (diciembre)
Actividades gastronómicas
Restaurantes recomendados:
• Torrecombelles. http://www.torrecombelles.cat/. Reserves: 627 447 903
• El Gòtic. http://www.goticdetora.com/es. Reserves: 973 473 538
• L’apagallums Plaça Planell, 1, 25740 Ponts. Reserves: 973 462 128
• Restaurant Palouet Segarra. Palouet. Reserves: 973 055 001
• Catering Cal Planes http://www.calplanes.com/. Ponts. Telèfon 973 461 084
• Restaurant Cal Borres. Plaça Major, 1. Biosca. Reserves: 973 473 632
Actividades populares:
• Mercats i fires setmanals:
• Dimarts: Sant Ramon, Solsona
• Dijous: Guissona, Sant Guim de Freixenet
• Divendres: Cervera, Torà, Solsona
• Diumenge: Sanaüja
Las fiestas más conocidas
Diciembre:
•Belén Viviente de Sant Guim:
Declarado de Interés Turístico por la Generalidad de Cataluña, en 2002, por sus valores culturales y artísticos.
•Fiesta Mayor de Cervera
Es la fiesta mayor de invierno de Cervera y conmemora un hecho ocurrido en 1540 relacionado con las reliquias de la Vera Cruz.
Febrero:
•El Brut y la Bruta, fiesta de la Llordera de Torà
En 1750 ya se celebraba la fiesta de la Llordera en Torà, danza que se supone de origen pagano y que, posteriormente, adquirió connotaciones religiosas al celebrarse la mañana del jueves graso o lardero. se celebra el fin de semana antes de Carnaval.
•Marzo y Abril:
La Pasión de Cervera:
Durante los meses de marzo y abril tienen lugar en Cervera las representaciones de la Pasión, que consiguen reunir un numeroso público proveniente de diversos ámbitos. Esta representación se hace desde 1481 siendo una de las más antiguas de Europa. Se conserva un texto de 1534 que fue representado hasta que el Concilio de Trento prohibió las representaciones en el interior de las iglesias. En época contemporánea se quiso retomar la tradición y la Semana Santa de 1936 se representó Estampas de la Pasión y, después de la guerra civil, se iniciaron en 1940 las representaciones hasta la actualidad. La Pasión de Cervera ha sido declarada Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de Cataluña y Andorra.
Semana Santa:
•Festival de Pascua de Cervera, música clásica catalana
Con este festival la ciudad de Cervera se convierte en la capital de la música clásica catalana durante los días festivos de Semana Santa. El festival tiene la singularidad de estar centrado en los intérpretes y la música catalana y la voluntad de convertirse en un punto de encuentro para el sector de la música clásica en Cataluña. El festival defiende un espacio para la música clásica y los valores que a lo largo de la historia ha significado. Al tiempo que la apertura hacia nuevos formatos de conciertos y propuestas de presentación para acercar la música al público.
•El Mercadal de Viernes Santo de Torà
Hace más de cien años los mercados eran muy diferentes de como son ahora. Los productos, las paradas, los oficios de antes, los olores, las tradiciones, las costumbres ... todo era diferente. Cada Viernes Santo, la plaza del Patio de Torà recupera las tradiciones mercadillos del pasado y nos ofrece productos artesanos de calidad: cestos, alpargatas, cerámicas, tejidos, etc. Y una muestra de quesos artesanos y otros productos de calidad.
Abril
•Leyenda de la Dama de las Flores, Feria de Florejacs
En el mes de abril tiene lugar la Feria de la Dama de las Flores en Florejacs. Esta feria pretende ser un referente en el campo de la artesanía floral aprovechando los elementos de la tradición cultural, del patrimonio histórico y del paisaje.
Mayo:
• Fiesta del Rosario
Una de las fiestas tempranas del mes de mayo es la Fiesta del Rosario, una celebración que se enmarca dentro del ciclo de la rosa en Cataluña. Vinculada desde muy antiguo a los conceptos de amor y belleza -y especialmente la femenina- no debe extrañar, pues, que el cristianismo asociara la rosa con el personaje femenino que encarna estas máximas virtudes, la Virgen. El culto a la Virgen del Rosario es uno de los más extendidos en la comarca. La fiesta se celebra sobre todo el primer y segundo domingo de mayo en varios pueblos de la Segarra: Lloberola, Hostafrancs, Sant Guim de la Plana, Tarroja y Torá donde se baila la danza de Priors y Priores.
•Feria de San Isidro de Cervera.
Cervera ha estado siempre muy vinculada al mundo del campesinado siendo el punto neurálgico de una zona eminentemente agrícola como la Segarra, de ahí que la Feria se celebra por San Isidro (15 de mayo) patrón de los agricultores.
Mayo/ Junio:
•Enramada de Guissona
La enramada de Guissona se celebra el domingo siguiente a la festividad de Corpus. Los principales protagonistas de esta fiesta, las raíces son de tiempo inmemorial, son los niños y jóvenes de la villa. Comienza muy temprano, cuando los músicos inician un pasacalles por las calles de Guissona y recogen los niños y las niñas. Las niñas, de dos en dos, llevan un cesto lleno de pétalos y papelitos de colores. Los niños llevan una torta sobre una madera sobre la cabeza. Al salir de la iglesia, los niños se dirigen a la fuente de la Salud, donde las niñas tiran el contenido de los cestos en alto en honor de la Virgen que hay en el recinto. Mientras tanto, los chicos en la plaza del Viejo Plan que es donde los organizadores comienzan a cortar la torta y la ofrecen al público asistente.
Junio:
•La Feria del Huevo de Sant Guim de Freixenet
La Feria del Huevo de Sant Guim de Freixenet se empieza a celebrar en 1996. El nombre de la feria se debe a que en esta localidad hay un gran número de granjas de gallinas ponedoras que convierte en Sant Guim en una de las máximas poblaciones productoras de huevos de toda Cataluña. La Feria del Huevo se celebra el segundo domingo de junio.
Julio:
•El Cercacurts, festival de cortometrajes de Montornès de Segarra
El segundo fin de semana de julio se celebra en Montornès de Segarra el festival de cortometrajes El Cercacurts. Este festival nace de un encuentro entre amantes del séptimo arte dentro de un mismo entorno Montornès de Segarra, una pintoresca villa aturonada que precede el valle del Cercavins surcada por el río del mismo nombre y que también ha inspirado el nombre del Festival que busca filmes cortos, preferentemente de temática rural, para que participen en este evento
•Mercado Romano de Iesso
El Mercado Romano de Iesso (Guissona) es una fiesta popular, relativamente joven, que se celebra durante la tercera semana del mes de julio.
La fiesta se ha ido ampliando. En el año 2003 se amplió con los Atardeceres a la Romana que incluyen una serie de actos culturales: teatro, conferencias, talleres, cine, música y poesía.
El Mercado Romano es una fiesta local de interés turístico de Cataluña que tiene como principal objetivo recrear la manera de vivir en una ciudad romana del siglo I aC - I dC. Se rememora los orígenes prehistóricos y romanos de la villa.
Julio y Agosto:
•Festival Internacional de Música de Cervera
El Festival Internacional de Música de Cervera tiene lugar cada año e incluye, además del Curso Internacional, recitales, conciertos de música de cámara, copla y orquesta, una muestra de editoriales de música, muestra de luthiers, musicoterapia ...
Agosto:
•Sant Magí de Cervera
La Fiesta de Sant Magí es un acontecimiento que reúne a toda la gente de Cervera alrededor de un barrio. Esta fiesta consiste en el reparto del agua "milagrosa" del santuario de Sant Magí de la Brufaganya con mulas y caballos cargados de argadells guarnecidos de boj.
Actualmente, la fiesta, aunque ha cambiado obligada por los nuevos tiempos, en esencia continúa haciéndose igual. El día 15 de agosto se va a Sant Magí de la Brufaganya buscar agua. El día 18 de agosto al atardecer, se hace la entrada del agua con las mulas y los burros acompañados de una banda de música que toca las habaneras tradicionales de la fiesta. El día de la fiesta, el 19 de agosto, las caballerías recorren la ciudad repartiendo el agua. Por la tarde hay juegos de cucaña, cena popular y baile en la plaza.
•Aquelarre de Cervera
El último fin de semana de agosto Cervera celebra su Aquelarre. La capital de la Segarra llena sus calles centenarias del casco antiguo de correfocs, espectáculos, música, magia y esoterismo, para que los que quieran participar de esta fiesta puedan disfrutar del misterio y de las propuestas lúdicas y festivas.
No falta la Feria del Gran Boc y el pasacalle de los más pequeños el Aquelarret.
•Los Tres Tombs de Sant Ramon
Los Tres Tombs de San Ramón se celebran el día 31 de agosto, día de la festividad del Santo, alrededor del convento de San Ramón. Esta tradición tiene su origen cuando después de su muerte, los restos de San Ramón, que murió en el castillo de Cardona, se cargaron sobre una mula ciega para decidir el lugar de su entierro, ya que la gente de Cardona y la de Portillo se las disputaban. La mula, al llegar a la ermita de San Nicolás donde San Ramón de pequeño hacía de pastor, dio tres vueltas y cayó muerta. En este lugar fue enterrado el Santo y posteriormente se erigió el santuario.
Septiembre:
•Castillo de Fuegos de la Fiesta Mayor de Sanaüja
La Fiesta Mayor de Sanaüja caso el día 8 de septiembre, el día de la natividad de la Virgen. Una de las actividades más destacables de esta fiesta mayor es el castillo de fuegos, un espectáculo digno de ver y uno de los más lucidos de las Tierras de Lleida.
Octubre:
• Festival de Música de Concabella
Músicos de renombre internacional se dan cita cada año en el Festival de Música de Concabella y Ratera, en el escenario del castillo de Concabella
•Concurso de Calabazas de Sedó y Muestra de la Tierra
Feria con puestos de conservas, verduras y frutas, confituras, quesos, pan, chocolate, artesanías en diferentes materiales, calabazas artísticas etc. convierten Sedó en un agradable y saludable paseo donde disfrutar del paisaje de otoño de la Segarra.
Navidad:
•Sant Guim de Freixenet
En diciembre Sant Guim de Freixenet celebra la Feria de Navidad de Artesanos.
•Cervera
Feria de Navidad de Cervera
•Sanaüja
Sanaüja recupera la antigua Feria de la Purísima
•Guissona
Guissona organiza la Feria de Navidad y del coleccionista.
Más Info en: http://www.lasegarra.org/Festes-i-Tradicions-2.html
Lugares de interés
• Guissona - Visitas al Museo Eduard Camps y Cava, y el Parque Arqueológico de la ciudad Romana de Iesso. Telf: 973 551 414. www.guissona.cat/turisme
• Cervera: Museo del Trigo y el Campesinado. C / mayor 5. Telf: 973530488 http://www.turismecervera.cat/
• Torà: Visita la web: http://tourism.tora.cat/
• Solsona: Museo Diocesano y Comarcal. Teléfono: 973 48 21 01 http://museusolsona.cat/
• Cardona: Parque Cultural de la Montaña de la Sal, Centro Medieval y el Castillo. Telf: 93 869 24 75 http://cardonaturisme.cat/ca
• Parque Nacional de Sant Maurici.
• Bosque de las Comas de Rubió.
• Despoblado de Santa Creu de Llagunes.
• Museo del Pastor.
• Románico Catalán.
• Parque Natural del Alto Pirineo.
• Valles de la comarca.
• Parque Natural del Alto Pirineo.
Opinions
(27)
-
Una casa cuidada con atención a los detalles
José Enrique
La casa está muy bien decorada y la propietaria nos dejó muy buenos detalles de bienvenida. El trato ha sido excelente y nos ha resuelto rápido las incidencias que han surgido. Estuvimos 11 adultos y la casa tiene suficientes habitaciones, baños y mesas grandes para comer hasta 20 personas. La zona de la piscina es espectacular, con una mesa larga techada, barbacoa, una zona con hamacas y una pradera de césped y una zona abajo de juegos para niños. Fuimos en la segunda quincena de agosto de 2022 e hizo buen tiempo para bañarnos. Abajo también hay un comedor, baño, nevera, etc. Por ponerle una pega a la casa son las escaleras. Las habitaciones están en una primera planta y para bajar a la piscina hay que bajar otro corto tramo de escaleras y una rampa. Para comer en el patio hay que bajar la comida dos plantas. Abajo hay platos, vasos y cubiertos. Si se pusiera una vitrocerámica también en la cocina de abajo se podrían evitar algunos viajes con ollas. Por lo demás es una casa completamente recomendable para visitar lugares maravillosos en una hora: Montserrat, las minas de sal y el castillo de Cardona, la laguna de Ivars, Sant Llorenç de Morunys, el santuario de Lord, el santuario del Miracle, Solsona, Sitges, Andorra, Cervera con su espectacular Aquelarre e incluso Guisona tenía una plaza bonita. La verdad es que nos ha gustado todo lo que hemos visto.
-
Excel·lent
Lourdes Guerrero
La casa està distribuïda en diferents espais molt ben equipats. L’hospitalitat de la Jana és excel.lent. Te cura dels petits detalls i el seu pastís de xocolata de benvinguda és boníssim. La casa està molt neta i l’entorn és ideal per desconnectar.
-
Ideal
Marc Carreras
Fuimos un grupo de amigos a pasar un fin de semana y la anfitriona nos puso muchas facilidades. Siempre atenta y servicial. La casa es una pasada y tiene todo lo que necesitábamos. ¡Incluso es mejor que en las fotos que ya es decir! Fuimos con niños y todo fue genial.
-
Excelente
Ismael Granados Alonso
Fuimos unos amigos y quedamos muy contentos con la casa rural. La zona de piscina es perfecta, amplia y con barbacoa.
El propietari
Calendari
actualizado ayer
Idiomes:
Català, Castellà, Anglès e Italià.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Cal Xamora, situado en Biosca, Lleida. Official cottage PL-000792
Este alojamiento pertenece además a las zonas de:
Terres de Lleida,
i La Segarra
¿Ves algún error?
Tu búsqueda: 0 nits
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (amb IVA) |
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas los espacios para reservar, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.