- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Indica las fechas y personas para ver alojamientos con disponibilidad.
370 Alojamientos en A Coruña
Os Castelos
Ribeira
Os Casteloses una excelente casa rural, tranquila, cómoda con playas y monte al lado donde podrás soñar, olvidar y vivir el momento a precios muy asequibles no te pesará lo que has gastado. Valdrá l...
24€
pers./noche (aprox)
Porto Cabana
Cabana de Bergantiños
El Aparthotel Porto Cabana es un complejo de chalés turísticos situados en plena Costa da Morte con todas las comodidades de la combinación entre hotel y vivienda vacacional. Está ubicado en el in...
28€
pers./noche (aprox)
Casa Os Lindeiros
Arzúa
¡Descubre y saborea el rural gallego! En pleno corazón de Galicia, rodeada de hermosos bosques y paisajes se encuentra Casa "Os Lindeiros" , un oasis de desconexión en el rural gallego. La casa re...
25€
pers./noche (aprox)
Landras de Compostela
Santiago de Compostela
Landras de Compostela es una bonita casa rural que se situa en Santiago de Compostela, a 8 minutos de la catedral, sobre una finca de 3000m2 y con numerosos árboles frondosos. Esta ha sido rehabilitad...
37€
pers./noche (aprox)
Casa Marcelino
Muxía
Casa Marcelino es una casa rural que cuenta con más de 200 años de antigüedad. La vivienda ha sido totalmente remodelada entre los años 2006 y 2009, conservando su encanto rural de piedra y madera. E...
21€
pers./noche (aprox)
A Casa da Estrella
Cabana de Bergantiños
A Casa da Estrella se ubica en Canduas, en plena Costa da Morte, es un complejo turístico formado por una casa tradicional de labranza, dividida en 2 viviendas independientes, porche con vistas espect...
33€
pers./noche (aprox)
Casas O Paneiro
A Ponte do Porto
Casa Paneiro + Piscina + en Costa da Morte + Sala de Juegos [*] La casa Paneiro tiene jardín cerrado con muebles, tumbonas, barbacoa, piscina, bicicletas y kayak. En el interior son 4 habitaciones ...
14€
pers./noche (aprox)
Casas de Cuncheiro
Canduas
¡TENEMOS UNA SÚPER OFERTA PARA JUNIO Y JULIO! ¡CONSÚLTANOS! ¿Te apetece parar y tomarte un descanso? Descubre nuestra mini aldea de Casas Cuncheiro. En pleno corazón de la Costa de la Muerte, Casas...
32€
pers./noche (aprox)
Casa Antigua de San José
Rianxo
Casa Antigua de San José, está situada en un enclave privilegiado de las Rías Baixas con espectaculares Vistas al Mar. Rodeada de hermosas playas, un lugar ideal para disfrutar del Turismo Rural a pi...
29€
pers./noche (aprox)
Casa de Roque
Outes
Solo alquiler íntegro. Casa con capacidad para 18 personas (7 habitaciones) con piscina y amplia finca ajardinada, bien comunicada y con fácil acceso. Cerca de la costa y de un pueblo con todos los...
34€
pers./noche (aprox)
Casa Perfeuto María
Outes
Casa Perfeuto María es una edificación representativa de la arquitectura popular gallega ubicada al pié de un castro celta en un valle fluvial del interior de la ría de muros-noia en el camino de sant...
36€
pers./noche (aprox)
Casa Lauriña y Casa Lauriña Baixo
Santiago de Compostela
Casa Lauriña y Casa Lauriña Baixo, tienen el privilegio de tener las mejores vistas de Santiago de Compostela, de su casco histórico y del campus universitario, desde cualquier punto de la casa. Se e...
15€
pers./noche (aprox)
Casa Do Cancelo
Cabana de Bergantiños
Casa do Cancelo, ubicada en una pequeña aldea, a escasos 10 minutos de la Costa da Morte, te ofrece esa tranquilidad y comodidad que necesitas para tus vacaciones. Las buenas comunicaciones y su s...
28€
pers./noche (aprox)
Casa de Verdes
Cabana de Bergantiños
Bienvenidos a la "Casa de Verdes", ubicada en Cundíns, Cabana de Bergantiños, A Coruña, la "Casa de Verdes" fue contruída en 1921 por nuestro abuelo Ramón Verdes González. La hemos conservado con el ...
23€
pers./noche (aprox)
Aldea Lamacido
Ortigueira
Aldea Lamacido está situada entre las rías de Ortigueira y O Barqueiro, esta en el punto mas septentrional de la península ibérica. Se sitúa cerca de las playas en la costa de Ortegal. Estaca de Vares...
44€
pers./noche (aprox)
Villa Corrubedo
Corrubedo
A 30 minutos en coche de Santiago de Compostela, y a tan solo 40 de Pontevedra, se encuentra esta maravillosa villa, situada en un microclima, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Si quie...
39€
pers./noche (aprox)
A Carballeira do Tambre
A Baña
Localizados en un paraje inigualable junto al río Tambre y rodeados de naturaleza por los cuatro costados los apartamentos de "A Carballeira do Tambre" se convierten en el lugar ideal para parejas que...
59€
pers./noche (aprox)
A Painza
Arzúa
Turismo rural A Painza en el Camino de Santiago. Está compuesto por 8 Casas de Turismo Rural que configuran una típica aldea gallega que cuenta con iglesia, pazo, tasca, cruceiro, etc. Somos especial...
34€
pers./noche (aprox)
Apartamentos Rosa Jove
Cabanas
Gran casa cercana a la gran Playa de Cabanas (3 minutos en coche), compuesta por 3 Apartamentos adosados. Disponen de jardines, zonas de aparcamiento, independientes. Es soleada, tranquila y muy bien...
17€
pers./noche (aprox)
A Ribeira do Tambre
A Baña
A Ribeira do Tambre es una antigua casa rural típicamente gallega, recientemente restaurada con todas las comodidades de la vida moderna, pero sin perder el aire tradicional que le infunde su arquitec...
24€
pers./noche (aprox)
Últimes opinions a A Coruña
Nekane Martí...
62acd678a225e https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/53144412156ddO Lughar Darriba
"Un alojamiento para volver"
Pablo Uriel
62a5ef786d189 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/5f229a0db5085A Tilleira
"Fantástica"
Ana
628bda412a418 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/6032a1d5c7b64A Casa do Muiñeiro
"La recomiendo "
Ana Varela
628a98a7162d2 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/628a98a67479eCasa Praia de Rinlo
"¡Repetiremos!"
Luciperezrio...
627d26f9c781c https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/627d26f95dd04Casa Covadiña
"Fantásticas vacaciones"
Angeles Quiñ...
627c25e195eb2 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/56fae3318709dVila Theresia
"Casa espectacular"
Qué hacer durante una escapada rural en A Coruña
Localizada en las Rías Altas, A Coruña es la única provincia gallega que está bañada por dos aguas diferentes: el océano Atlántico al oeste y el mar Cantábrico al norte. Su emplazamiento, en los confines de la Península ibérica, hace que goce de un lugar privilegiado rodeado de exuberante naturaleza y de una costa a rebosar de historia de naufragios y batallas cuya belleza se ha ganado cariñosamente el apodo de “Galifornia” por parte de los gallegos.
Las aguas turquesas de Ferrol, las salvajes playas de la Costa da Morte, la naturaleza de Muros o el encanto de Ortigueira son algunos de sus tesoros mejor guardados que, con los años, se han convertido en un reclamo del turismo rural en A Coruña.
Aunque si hablamos de turismo, es evidente que el rey de esta región –y de toda Galicia– es el Camino de Santiago. Un viaje a pie por alguna de las rutas históricas marcadas por los antiguos peregrinos que llegaban hasta Santiago de Compostela para abrazar al santo. Todo el recorrido está repleto de albergues y de casas rurales.
El Camino de Santiago
La mayor parte de los viajeros que visitan A Coruña lo hacen a través del Camino de Santiago, una de las actividades más populares del país. Existen numerosas rutas: el Camino francés, el Camino del norte, el Camino de la vía de la plata, el Camino de la vía de la estrella, Camino de Santiago del Ebro, el del Levante, el de las rutas de los mozárabes, los catalanes, etc., que discurren por lo mejor de la naturaleza gallega fomentando así el turismo rural en A Coruña.
El mar siempre ha tenido un papel muy relevante en la identidad de Galicia. Por ello, una de las etapas del Camino de Santiago llega hasta Finisterre que, como su nombre indica, es el fin de la tierra. También en el traje de peregrino hay referencia a uno de los símbolos gallegos: la concha de una vieira, uno de los moluscos más vistos en las mesas de la región.
¿Qué se hace al llegar a Santiago de Compostela?
La plaza del Obradoiro es la meta del peregrino. Una vez que se haya celebrado la llegada, esto es lo que se puede ver y hacer en Santiago de Compostela.
- Recoger la Compostela, el documento que acredita que se ha realizado el Camino de Santiago. Se puede solicitar en la Oficina de Atención al Peregrino.
- Abrazar al apóstol, como marca la tradición
- Visitar los restos del apóstol Santiago que se hallan en una urna de plata de la cripta
- Asistir a una misa para ver el botafumeiro, el símbolo de la catedral
- Perderse por la zona vieja de Santiago
- Disfrutar de una mariscada y un rico albariño
- Visitar la sede de la Universidad de Santiago
La ciudad marinera de A Coruña
La ciudad que lleva el nombre de la provincia, A Coruña, es actualmente una de las urbes más modernas y vivas del norte de Galicia. Su puerto histórico permitió que, desde la antigüedad, estuviera abierta al comercio marítimo y que pudiera desarrollar su industria, sobre todo la del estaño. De la época romana heredó la popular Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo que aún sigue en funcionamiento y que está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Actualmente, la industria que más puestos de trabajo ha generado en la provincia es la textil. A las afueras de A Coruña es donde se hallan las populares fábricas de Inditex. Su fundador, Amancio Ortega, es uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes.
La posición estratégica de la ciudad ha hecho que estuviera amenazada en más de una ocasión. Por ejemplo, cuando la armada británica (1589) intentó invadirla. Una rebelión sofocada por María Pita, la heroína de A Coruña a la que se le recuerda en diferentes partes de la ciudad.
El campo de batalla también estuvo en Ferrol, donde actualmente en el cabo Prior, junto al faro, se pueden visitar algunas baterías militares abandonadas. No muy lejos se extiende la costa de las Rías Altas, que nada tienen que envidiarle a las Baixas. Y es que, al ser menos conocidas, las playas de A Coruña están mucho más desérticas.
Algunas que no hay que perderse es la playa de Santa Comba, conocida por la ermita que se halla en los acantilados que la rodean; la de San Xurxo, la más extensa de Ferrol; Doñinos, conocida por ser uno de las mejores para practicar surf; la ría de Muros, donde se ubica la playa de Carnota; o Muxía, en la Costa da Morte.
La cultura y gastronomía de A Coruña
Si por algo se caracterizan los gallegos es por su amabilidad, su amor por su tierra y la generosidad con la que comparten lo que tienen. En un viaje a Galicia no puede faltar el marisco, la empanada de berberechos, el queso de tetilla, el polvo a Feira, las almejas, la tarta de Santiago, el ribeiro, albariño o la queimada, el orujo que va acompañado de su propio conjuro.
Podrás encontrarlo tanto en los restaurantes, como en muchos de los mercados o en las fiestas que se celebran por toda la región. Galicia es una comunidad en la que no falta el folclore y la mayor parte de las veces va acompañada de su gastronomía. Algunas de las más populares son Manxares, Feria Agroalimentaria, en Melide; la Fiesta del congrio, en Muxía; Fiesta de la empanada, en Carral; o la Fiesta del erizo de mar, en Ares. A Coruña es el destino perfecto para realizar una escapada rural y disfrutar de su cultura y costumbres.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en A Coruña
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en A Coruña?
En A Coruña puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en A Coruña?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en A Coruña:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en A Coruña?
Los visitantes de A Coruña suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en A Coruña?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en A Coruña suelen tener un precio medio de 31 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de A Coruña
Los pueblos más populares de A Coruña
- Cases rurals Santiago de Compostela
- Cases rurals Ferrol
- Cases rurals Carnota
- Cases rurals Betanzos
- Cases rurals Muxía
- Cases rurals Melide
- Cases rurals Boiro
- Cases rurals Ortigueira
- Cases rurals Padrón
- Cases rurals Fisterra
- Cases rurals Arzúa
- Cases rurals Noia
- Cases rurals Carballo
- Cases rurals Coristanco
- Cases rurals Rianxo
- Cases rurals Muros
- Cases rurals Cedeira
- Cases rurals Ribeira
- Cases rurals Pontedeume
- Cases rurals Ordes
- Cases rurals A Pobra do Caramiñal
- Cases rurals Arteixo
- Cases rurals Laxe
- Cases rurals Camariñas
- Cases rurals Teo
- Cases rurals Vimianzo
- Cases rurals Miño
- Cases rurals Sada
- Cases rurals Malpica de Bergantiños
- Cases rurals Outes
- Cases rurals Cambre
- Cases rurals Trazo
- Cases rurals Cariño
- Cases rurals O Pino
- Cases rurals Vedra
- Cases rurals Monfero
- Cases rurals Oleiros
- Cases rurals Mazaricos
- Cases rurals Cerceda
- Cases rurals Valdoviño
Las zonas más populares de A Coruña
- Cases rurals Costa da Morte
- Cases rurals Fragas do Eume
- Cases rurals Comarca de Santiago
- Cases rurals Rías Altas
- Cases rurals A Barbanza
- Cases rurals Ría de Muros e Noia
- Cases rurals Camino de Santiago
- Cases rurals Ferrolterra
- Cases rurals Camino de Santiago Francés (GR-65)
- Cases rurals Camino de Santiago a Finisterre