Mapa
Entrada - Sortida

Persones:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

57 Alojamientos en El Gastor

Más relevantes primero
  • Calendari actualitzat
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 de 57 allotjaments rurals

Últimes opinions a El Gastor

Angel Molina

Angel Molina

La Olgava

"Inmejorable. Vuelvo sí o sí. "

5
Opinado el
La casa y sus alrededores son tal y como se muestran en las fotos. Habitaciones grandes, limpias y perfectas para 6 personas. Las camas de... Ver opinión completa
Encarni Galv...

Encarni Galv...

Atalaya de Barreras

"Una estancia magnífica"

5
Opinado el
La casa tiene todo lo necesario para disfrutar en familia, tiene unas vistas inmejorables y estaba limpísima. Ver opinión completa
Jose Luis Mu...

Jose Luis Mu...

La Olgava

"Lugar para repetir"

5
Opinado el
La casa una maravilla, limpia, y con todo tipo de detalles, la piscina estupenda, el entorno y las vistas desde la casa fabulosos, el pueblo... Ver opinión completa
Miriam Caler...

Miriam Caler...

Fuente Barrera

"Maravilloso"

5
Opinado el
Casa muy bonita y cuidada, no le falta ningún detalle, vistas espectaculares mucho mejores en persona, limpieza impecable! Ideal para desconectar.... Ver opinión completa
Ana María So...

Ana María So...

Villa Benítez

"Fantástico"

5
Opinado el
La casa está muy bien cuidada y tiene todas las comodidades para pasar una estancia estupenda. La zona de la piscina es magnífica. Hemos pasado... Ver opinión completa
Laura Barea

Laura Barea

Casa Rural El Recreo

"Estancia maravillosa"

5
Opinado el
La casa y los dueños excelentes. Aunque el tiempo no nos ha acompañado mucho, hemos podido disfrutar de la casa y sobre todo de la chimenea. Los... Ver opinión completa

Los 5 imperdibles de El Gastor en una espada rural de ensueño

El Gastor es una pequeña localidad andaluza popularmente conocida como “El Balcón de los Pueblos Blancos”, por las increíbles panorámicas que se aprecian de los pueblos vecinos desde el punto más alto de la población. 

Situado sobre un cerro y muy cerca del nacimiento del río Guadalete, posee la arquitectura y organización típica de los pueblos serranos. Entre algunos de los puntos de interés del pueblo destacan la iglesia de San José, la fuente Diego El Gastor, el molino de Aceite Hermanos Palomino y el Museo de Usos y Costumbres. 

Pero El Gastor es mucho más que eso; a continuación te recomendamos 5 imperdibles para que tu escapada rural en El Gastor sea completa e inolvidable: 

1. Explora los rincones más bellos del pueblo

Como en la mayoría de pueblos y ciudades, vale la pena perderse por sus callejuelas y dejarse embelesar por sus rinconcitos, plazuelas y bares. Sin embargo, te recomendamos que dediques un tiempo en observar la plaza de la Constitución, donde encontrarás la iglesia de San José, flanqueada por el ayuntamiento de la población. 

Impresiona su entrada principal, coronada por una torre-campanario de más de 25 metros de altura, que cuenta con tres campanas que repican con brío todos los fines de semana. 

Esta iglesia es uno de los principales monumentos de la localidad; se construyó siguiendo el estilo neoclásico en el siglo XVIII y fue saqueada y parcialmente destruida durante la Guerra Civil. En su interior, alberga la figura de la Virgen del Rosario, patrona de El Gastor. 
 
En El Gastor también se puede visitar el Museo de Usos y Costumbre; explorar sus dólmenes conocidos como la Tumba del Gigante, ejemplo de la arquitectura megalítica; o participar en la archiconocida fiesta del Corpus Christi, que cuenta con una gran fama dentro de la zona.

2. Navega en el Embalse el Zahara-El Gastor 

El gran embalse de Zahara de la Sierra es uno de los atractivos turísticos de la Sierra de Cádiz. En su entorno pueden realizarse numerosas actividades deportivas al aire libre como piragüismo, kayak, equitación, ciclismo, hidropedales, competiciones de pesca o natación, rutas de senderismo o BTT o vuelos en parapente, entre muchas más. ¡La oferta es tan amplia que es imposible aburrirse en la zona!

Además, en el embalse encontrarás varios merenderos y, muy cerca, distintas casas rurales llenas de encanto donde relajarte y descansar. 
 
3. Atrévete a hacer senderismo en el Tajo de Algarín y las Grajas 

El Tajo de las Grajas y el Tajo de Algarín son dos de las cumbres más emblemáticas de la Sierra de Grazalema, ambas ligeramente por encima de los mil metros de altitud, con amplias vistas sobre el precioso embalse de Zahara-El Gastor. De hecho, las aguas del embalse bañan las faldas inferiores de estos tajos.

En el curso de la ascensión hacia estas cumbres se puede visitar el dolmen del Charcón o del Gigante, que están dentro de la Ruta Arqueológica de los Pueblos Blancos. Desde la parte más alta de los tajos, además, gozarás de unas vistas alucinantes de varios pueblos de las serranías de Ronda y Cádiz; destacando Zahara, Algodonales, El Gastor y Olvera. 

Otro de los puntos que valen la pena visitar en la ascensión por los tajos es la Cueva Fariña que, a pesar de tener un acceso difícil, merece la pena. Precisamente, su acceso es difícil porque antiguamente fue un escondite para bandoleros. De hecho, la entrada es sólo un pequeño agujero, prácticamente del tamaño de una persona. ¡Sólo apto para los más valientes y atrevidos!
 
El paisaje también tiene recorridos turísticos de gran belleza como el que lleva a Los Algarrobales o al Encinar de la Breña, desde el que se disfruta de una panorámica alucinante de los prados, las montañas y la naturaleza en todo su esplendor. 


4. Déjate seducir por sus gaitas artesanales 

El Gastor destaca el uso y la fabricación de la llamada gaita gastoreña; un tipo de gaita autóctona, relacionado con otros tipos de gaita usadas en España como la del País Vasco, la alboka. 

La gaita gastoreña es conocida en toda el área de El Gastor y la Sierra de Cádiz y, antiguamente, se tocaba durante las noches de los últimos meses del año. Las Pleitas son también otro tipo de artesanía popular en El Gastor, un trenzado realizado con esparto para hacer forros o esterillas. 

Esta zona de la sierra está repleta de olivos que, como cada año, abastecen con sus frutos a la vecina localidad de Algodonales u Olvera. Tras pasar por la piedra del molino, sus frutos se convierten en un delicioso aceite de denominación de origen andaluz. 

Además, los campos de olivos se encuentran salpicados de acogedoras casas rurales donde, en un entorno casi pugliese, podrás reposar tras las extenuantes jornadas de visitas y turismo.

5. Saborea lo mejor de la gastronomía de El Gastor 

En El Gastor también descubrirás una gastronomía basada en productos agrícolas y ganaderos propios de las tierras colindantes. Por ejemplo, y como ya hemos citado anteriormente, los olivos de la zona proveen a la región de unas deliciosas aceitunas perfectas para el consumo y un aceite de oliva serrano digno de envidias. 

Tampoco puedes perderte la chacina o los embutidos típicos de la zona como los chorizos, las morcillas o los chicharrones. Sin embargo, entre sus platos más populares destacamos el “guisote”; a base de migas de pan, espárragos y ajo. O el puchero, el pollo con almendras, las sopas, los exquisitos revueltos de espárragos, entre otros. 

Y para endulzar cualquier momento del día, nada como los roscos blancos o los dulcísimos hornazos, muy típicos sobre todo en Semana Santa. 


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en El Gastor

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en El Gastor?

En El Gastor puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en El Gastor?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en El Gastor suelen tener un precio medio de 28 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.