- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
282 Alojamientos en Guadalajara
El Empecinado
Fuentelviejo
La Casa Rural El Empecinado está ubicada en el propio pueblo de Fuentelviejo, más concretamente en la Plaza del pueblo, a una hora de Madrid en coche. Es un edificio de tres plantas totalmente restau...
Apartamentos Rurales Alvado
Tamajón
Apartamentos rurales Alvado estan ubicados a las afueras de la localidad de Tamajón (Guadalajara), independiente en zona tranquila y rodeados de campo y monte. Tamajón es un pueblo pequeño y coqueto p...
Casa de Barro
Matarrubia
Situada en el centro de la localidad de Matarrubia, "De Barro" cuenta con cuatro espaciosas habitaciones dobles, cuidadosamente acondicionadas para su descanso. Cada habitación está pintada con un col...
Casa Rural La Dueña
El Pobo de Dueñas
Casa Rural La Dueña consta de 2 casas rurales totalmente independientes, pero que pueden alquilarse conjuntamente también. El edificio es de construcción nueva, alta en junio de 2012. Una dispone de ...
Casa Rural El Postigo
Campillo de Ranas
Casa Rural El Postigo se encuentra situada en Robleluengo, en la Sierra Norte de Guadalajara, dentro de la ruta de la Arquitectura Negra y al pié del pico Ocejón (2.048m), a tan solo 130 km de Madrid....
Casa rural Los Lilos
Sigüenza
La casa rural Los Lilos se encuentra en la más bonita de las pedanías de Sigüenza, Pozancos, una preciosa y tranquila localidad situada en medio de un valle rodeado de bosques en la provincia de Gadal...
Casa Rural La Tahona
Arbancón
Casa Rural La Tahona es una típica casona de la sierra de Guadalajara, con su típica fachada de piedra y ladrillo y sus estrechos balcones en el piso superior. Se encuentra situada en el centro histór...
Sigüenza Domus
Sigüenza
Sigüenza DOMUS una casa rural distinta en la Ciudad Medieval de siempre Sigüenza. Alquiler íntegro l son para 4 personas . Sigüenza Domus, diseño y vanguardia en un entorno único. En la casa encontra...
Casa Otombo
Sayatón
Casa Otombo se encuentra en una tranquila plaza situada en el pueblo alcarreño de Sayatón, dónde podrás evocar otros tiempos disfrutando de los vestigios de la antigüedad. Sus amplios espacios, su pe...
La Casa de San Gil
Atienza
La Casa de San Gil es un lugar ideal para alojarte y desconectar del bullicio de la ciudad, en un entorno amable, tranquilo y relajado. Está situada en el núcleo urbano de Atienza, villa medieval decl...
Hotel Rural Casona de Torres
Mondéjar
Hotel Rural Casona de Torres está ubicado en la antigua y monumental villa alcarreña de Mondéjar, donde se combina armónicamente lo rústico con las últimas y más atractivas ofertas en restauración. In...
El Pajar Negro
Majaelrayo
El Pajar Negro es una casa rural de alquiler integro para 8 personas, con la posibilidad de adaptar los precios a diferentes grupos. Existen descuentos para niños, consultar el apartado de precios o ...
Casa Los Tres Olivos
Campillo de Ranas
Casa Los Tres Olivos ha sido construida recientemente, justo en el lugar en que antaño existió un casillo de cabras. A pesar de ello, tiene todo el aspecto de una construcción típica de la zona y está...
Casa Rural Las Abubillas
Mirabueno
Casa Rural Las Abubillas es una casa rehabilitada en madera y exteriores en piedra, fue casa de médicos, cazadores y veraneantes. En el centro del pueblo, Las Abubillas ofrecen al viajero, una casa...
Casa Blas
Brihuega
Desde el inicio del proyecto de nuestra casa rural, había una cosa que teníamos completamente clara, y esa era la de conjugar lo máximo posible la comodidad y confort con la decoración y arquitectura ...
La Travesaña Casa Rural
Sigüenza
La Travesaña Casa Rural se sitúa en el corazón de Las Travesañas, nombre con el que se conoce a las callejuelas que conforman el antiguo trazado medieval de la ciudad de Sigüenza, se encuentra esta ca...
Casa Rural El Rincón de la Fuente Vieja
Maranchón
Casa Rural El Rincón de la Fuente Vieja es una casona de recios muros de mampostería y vigas de sabina hubo de ser derribada debido a su estado ruinoso y a la imposibilidad de reconstruirla con un mín...
La Cantollera
Valdepeñas de la Sierra
La Cantollera es una pequeña pero encantadora casa rural acondicionada para poder ofrecerte todas las comodidades que necesites, dispone de: - Salón comedor donde poder descansar en nuestro cómodo sof...
La Boticaría
Saelices de la Sal
La Boticaría, dispone de 3 apartamentos rurales, que se encuentra en la localidad de Saelices de la Sal (Guadalajara), pequeño pueblo situado en el fondo de un valle silencioso enclavado en la sierra ...
El capricho de Albalate
Albalate de Zorita
En el corazón de la alcarria, tierra de miel, al pie de la sierra de Altomira de notable y hermoso perfil, a orillas del río Tajo, fuente de vida y energía, rodeados de encinas, pinos y olivos, perfu...
Escapada por la Guadalajara más rural
Lo mejor de Guadalajara, si bien la ciudad que lleva su nombre tiene su encanto, son sus zonas rurales. Así pues, te proponemos un pequeño recorrido por algunos de los rincones más bellos de esta zona.
Cascadas de hielo y pueblos medievales
Sigüenza era una ciudad medieval muy próspera, por lo que la mayoría de sitios con encanto tienen relación con la época medieval y sus estilos. Te recomendamos que te pierdas por sus callejuelas, que visites su castillo y su catedral y, finalmente, lo culmines todo con un vinito en su plaza mayor.
Y, si en efecto, eres un auténtico ruralover, no puedes dejar de adentrarte en sus zonas verdes. Te recomendamos especialmente que te pierdas y des un paseo por el gran Pinar. Como dice su nombre, el aroma a pino y tierra te relajará y hará que te olvides de todo.
Siguiendo con pueblos con mucho encanto, no tiene desperdicio Peralejos de las Truchas. Su historia cuenta que en su término hubo un convento de monjes cistercienses, pronto abandonado para fundar el monasterio de Piedra, de esa misma orden. De lejos, el pueblo aparece como un bello conjunto homogéneo de clásica arquitectura popular serrana, compuesto de más de doscientas casas.
También se trata de un excelente punto de partida para recorrer la zona tanto a pie, como a caballo o en bicicleta. Los amantes de la espeleología podrán disfrutar de su tiempo de ocio en las abundantes cuevas de la zona. Y, si tras el ejercicio de explorar la zona estás hambriento, nada como recuperarte con un buen solomillo vacuno asado, en caldereta o en "cuchifrito" con setas de la zona.
Pueblos negros llenos de luz
La arquitectura típica de los pueblos negros de Guadalajara usa principalmente la pizarra como material constructivo, no solo de las casas, sino también vallas, puentes y hasta fuentes y plazas. El resultado es un tono general de color negro que envuelve a estos pueblitos, dándoles un aire pirenaico muy auténtico al que tampoco le faltan otras tonalidades propias de la pizarra, como el ocre.
Valverde de los Arroyos pertenece a esta peculiar zona de la Arquitectura Negra, pero en esta localidad el negro de la pizarra también toma matices dorados, debido a que sobre el armazón de madera la cubierta de pizarra se intercala con el uso de la cuarcita, que le aporta ramalazos de luz a su típica oscuridad. Sin duda merece la pena visitar su plaza y sus callejuelas llenas de balconcitos de madera con flores.
Muy cerca de Valverde de los Arroyos se encuentran Las Chorreras de Despeñalagua, situadas en la Sierra de Ayllón. Te recomendamos que las visites en verano, ya que suelen llevar agua durante todo el año, aunque en invierno, debido a lo fría que es esa zona suelen lucir congeladas.
Entre los indispensables de la ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara encontramos Campillo de Ranas, con un amplio y magnífico valle y abundantes pastos que presiden las casitas e iglesia negras del pueblo. Su entorno natural es simplemente increíble, con rincones maravillosos que merece la pena descubrir.
Te recomendamos especialmente que busques el llamado Roble hueco, un viejo árbol del que se desconoce la edad ya que los más ancianos del lugar lo recuerdan tal y como está desde que eran niños. Tampoco puedes perderte las vistas desde el Mirador de la Fuente de las Ranas, construido también en pizarra. ¡Sin duda alguna es uno de los pueblos rurales con más encanto de la zona!
Otra de las localidades que conservan la peculiar y rústica fisonomía arquitectónica de la arquitectura negra es Majaelrayo. Sus construcciones de pizarra negra se mimetizan con el entorno natural del territorio en una simbiosis casi perfecta. Majaelrayo también destaca por sus fiestas en honor del Santo Niño, fiestas de interés turístico regional que tienen lugar el primer fin de semana de septiembre.
Pero sin duda alguna, lo mejor de esta localidad es su ubicación, ya que está dentro de la reserva nacional de caza de Sonsaz. Un enclave rural ideal para practicar el senderismo, las rutas con btt o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Cultura, deporte y naturaleza
La Alcarria, que ocupa casi toda la provincia de Guadalajara, es una tierra de calma, naturaleza y belleza. Camilo José Cela la dio a conocer al mundo entero con su libro Viaje a La Alcarria.
En pleno corazón de La Alcarria, como si de una perla arquitectónica se tratara, encontrarás Sacedón. En todo el pueblo podrás admirar curiosos ejemplos del estilo cisterciense. Te recomendamos especialmente que visites la iglesia parroquial de Córcoles y el monasterio de Santa María de Monsalud. Además, si eres un amantes del turismo rural y de los paisajes sugerentes en general, podrás disfrutar de parajes como la sierra de Altomira y los impresionantes embalses de Entrepeñas y Buendía.
Aunque si hablamos de naturaleza no podemos dejar de mencionar el Parque Natural del Alto Tajo. Es especialmente llamativa la configuración de sus valles: estrechos y con formaciones afiladas, como auténticos cuchillos carniceros. Sin lugar a dudas el Alto Tajo es la zona ideal para disfrutar de las típica actividades rurales como el piragüismo, rafting, barranquismo o descubrir las entrañas del parque con trepidantes expediciones de espeleología.
En la Serranía de Guadalajara, una comarca que es toda naturaleza, encontrarás la espectacular sierra Norte. Pero no solo esto: dentro del Parque, con una extensión cercana a las 126.000 hectáreas, podemos encontrar el Hayedo de Tejera Negra, la Reserva Natural del Macizo del Pico del Lobo-Cebollera o la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz. En definitiva, una explosión de naturaleza dentro de la naturaleza.
En esta zona podrás gozar de todo lo que cualquier buen amante de las escapadas rurales busca: naturaleza, gastronomía y mucha historia. Te recomendamos ascender a la cumbre del Ocejón. Ahí puedes pasear por sus bosques y arroyos, sentir el silencio, respirar mil y un aromas y estar atento a los corzos que huyen a tu paso.
Además, la Sierra Norte también ofrece una amplia y perfectamente señalizada red de senderos para practicar senderismo. Si vas en verano, te recomendamos que no te olvides el bañador, pues vas a encontrar muchas pozas de ríos y arroyos ideales para refrescarte. En invierno, la nieve cubre casi todas montañas, con lo que es un momento ideal para pasear con raquetas de nieve.
Y siguiendo hacia el norte nos encontramos hermosos pastos que, en cada época del año, florecen con un color distinto. Así, en el norte de Guadalajara podrás encontrar muchos rincones donde parar el coche y respirar, sacar fotos o simplemente dejar que la brisa te lleve los distintos aromas del campo.
Si tras tanta ruta tienes hambre, nada como hacer una parada en Cantalojas. Una hermosa localidad donde no sólo encontrarás acogedores alojamientos rurales donde reposar la mochila y sacar tu anhelado libro, sino que además comerás como nunca. Te recomendamos que no te vayas de la provincia sin haber probado las codornices en escabeche o el típico dulce de las harinosas con uvas en su interior.