- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Indica las fechas y personas para ver alojamientos con disponibilidad.
23 Alojamientos en Hervás
La Casa del Vado
Hervás
La casa del Vado esta situada en el barrio judío de Hervas lindando con el río Ambroz, forma parte del conjunto más fotografiado de Hervás. La casa totalmente restaurada con materiales autóctonos co...
El Canchal de la Gallina
Hervás
El Canchal de la Gallina es lo que buscas, piscina finlandesa 30º, Jacuzzi privado, barbacoa, parking gratuito, WIFI gratis, desayunos con vistas, cocina para llevar, barbacoa, zona infantil y salón p...
El Manantial del Fresno
Hervás
El Manantial del Fresno se encuentra situado Hervas, en pleno Valle de Ambroz,un paisaje rural de gran belleza, con una ubicación privilegiada de tranquilidad, silencio y en plena naturaleza. El con...
Alojamiento Vetonia Hervás
Hervás
Alquiler por dias de casitas, villas y apartamentos en finca rural en Hervás exclusiva de 30000m2 con 40 casitas completamente equipadas de distintos tamaños desde 1 a 5 personas esparcidas por un pre...
Apartamentos La Iguana
Hervás
Los Apartamentos La Iguana están enclavados en el Barrio Judío. Son dos edificios de nueva construcción respetando la tipología de la zona (entramados de madera, adobe y tejas en fachadas
La Atalaya
Hervás
La Atalaya es una casa rural que recupera el antiguo sabor de un viejo caserón en la zona más elevada del conocido Barrio Judío de Hervás. Desde el balcón de su planta segunda se obtiene una impresi...
La Cuestecilla
Hervás
Casa rural La Cuestecilla está situada en el pintoresco Barrio Judío de Hervás. Compuesta de planta baja y alta. Distribuida en salón-comedor-cocina, tiene dos habitaciones y un baño con ducha. Cuen...
Apartamentos Hervás y Punto
Hervás
Apartamentos Hervás y Punto ofrecen 4 apartamentos céntricos, tranquilos, y un lugar inigualable dónde poder descansar y disfrutar de un entorno único. Se encuentra en la histórica localidad de Hervá...
Casa Rural Valdeamor
Hervás
Casa Rural Valdeamor se encuentra en el norte del Valle del Ambroz - Cáceres, los elementos más empleados para su construcción son la madera y la piedra, ubicada en el centro del pueblo en una calle m...
Apartamentos Rurales Doña Jimena del Ambroz 4*
Hervás
Apartamentos Rurales Doña Jimena del Ambroz se encuentran ubicados en Hervás. Dispone de una capacidad para 4 personas distribuidas en 1 cama de matrimonio, 2 individuales y una supletoria. Cuenta c...
Apartamentos Rurales La Platea de Hervás
Hervás
Albergue Valle del Ambroz
Hervás
El Jardín del Convento
Hervás
CR Fuente Del Aliso
Hervás
Aptos. rurales Víctor Chamorro del Arco
Hervás
Solaz del ambroz hervás
Hervás
- 1
- 2
1 - 20 de 23 allotjaments rurals
Últimes opinions a Hervás
Lucía Torrad...
606ef9def3b80 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/606ef9de31bccCR Fuente Del Aliso
"Para volver!!! Increíble entorno natural"
Teresa
5db1b04477111 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/5d939aa77077aCasa Rural Valdeamor
"Fascinante la casa , la atención y el precio"
Epumere
5d59c4a70ddc1 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/58c94c8e4205fCasa Rural Valdeamor
"Genial"
Carmen Sánch...
5d30adb6183c9 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/5ce84ebdde442Solaz del ambroz hervás
"Fabuloso"
Maria
5cdd21332c5f1 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/5cc184c704cc8Apartamentos La Iguana
"Siempre GEnial"
Judith Diaz
5ca1bf0349cfe https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/559d275036ea9CR Fuente Del Aliso
"Una experiencia muy buena"
¡Nos vamos de escapada rural a Hervás!
El pueblo de Hervás, situado en la provincia de Cáceres, en pleno valle del Ambroz, ofrece al visitante una multitud de encantos que no pueden olvidarse fácilmente.
Los amantes del turismo rural encontrarán en esta encantadora localidad una de las juderías más bonitas de España, una excelente gastronomía, un entorno natural sin igual y la tranquilidad de más de 20 casas rurales en las que relajarse.
El tesoro cultural de Hervás
El barrio judío de Hervás, uno de los mejor conservados de España y declarado Conjunto Histórico-Artístico, es el principal atractivo de este hermoso municipio. Un paseo desde la orilla del río Ambroz hasta la la iglesia de Santa María de Aguas Vivas nos hará recorrer sus desordenadas y empinadas callejuelas, llenas de casas de adobe y madera, que nos transportarán al siglo XIV, cuando casi 50 familias judías se instalaron allí hasta la llegada de la Santa Inquisición en 1492. En esta judería encontramos otros muchos tesoros culturales:
- La plaza de Hervás (siglo XIII), situada en el casco antiguo y con una tranquilidad perfecta para terminar un día de excursión.
- La iglesia-castillo de Santa María de Aguas Vivas (siglo XIII), situada en lo más alto del pueblo, es una edificación religiosa construida sobre un castillo templario. Aún conserva parte de la antigua muralla y ofrece unas bonitas vistas de Hervás y sus alrededores.
- El puente de la Fuente Chiquita (siglo XVI), sobre el río Ambroz, fue lugar de paso de la vía de Plata y aún conserva la lápida funeraria de Alonso Sánchez (benefactor del pueblo de Hervás).
- La iglesia convento trinitario (siglo XVII), que a lo largo de los siglos ha sido espacio religioso, casa de estudios de teología y filosofía, escuela pública, hospital, cuartel de la Guardia Civil y Ayuntamiento.
- El hospital franciscano (siglo XVIII) es un edificio histórico con un patio interior con mucho encanto.
- El palacio de los Dávila y Jardín de Roger Lecourtier es un edificio de estilo barroco que alberga interesantes pinturas y esculturas del siglo XX en el Museo Pérez Comendador-Leroux.
- El museo privado de la Moto y el Automóvil es una excelente opción para ir con los niños a visitar una exposición de más de 300 motocicletas y coches clásicos.
Si vas a Hervás en julio, acércate a la fiesta de Los Conversos. Estas jornadas se celebran para rememorar el paso de los primeros habitantes judíos por Hervás y el legado cultural que dejaron. La fiesta termina con una representación teatral acerca de la expulsión y conversión de los judíos a instancias de los Reyes Católicos. Esta obra se lleva a cabo en la judería en la que participan unas 400 personas, la mayoría vecinos del pueblo.
La riqueza natural de Hervás y alrededores
Hervás se sitúa en plena naturaleza, en el valle de Ambroz. Su altura máxima alcanza los 2.000 metros. Te recomendamos ir en otoño para disfrutar del espectáculo cromático, de ocres, rojos y amarillos, que ofrecen sus bosques de castaños. Buena muestra de la riqueza de la zona son el castañar Gallego, el castañar del Duque (que puedes descubrir realizando la pista forestal Heidi de 33 kilómetros) o los castaños -de entre 500 y 700 años- del Temblar, declarados Árboles Singulares de Extremadura.
Y si vas en verano, acércate a las piscinas naturales del valle de Ambroz y refréscate en sus frías aguas, procedentes de la sierra. Las más conocidas son la de Casas del Monte, la de Segura de Toro, la de de Abadía de Baños de Montemayor o la del charco de La Tejea, algunas con bastantes servicios para pasar un agradable día. Tampoco te puedes perder la cascada La Chorrera, a la que se llega a través de un sendero de unos 6 kilómetros.
Otros lugares de interés en la región son la ciudad romana de Cáparra o Granadilla, de origen árabe, con una muralla y un castillo almohades (siglo XV) e incluida en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados, por ser un mirador natural espectacular.
¿Qué comer en Hervás?
La gastronomía de Hervás también posee una gran calidad y una amplia tradición. Sus embutidos y los platos elaborados con ellos son uno de los estandartes culinarios de esta región: el salchichón, los chorizos rojos, las morcillas de calabaza y patateras. También las carnes y la huerta cobran protagonismo con el cochinillo cuchifrito, la caldereta de cordero, las patatas escabechadas o el zorongollo. Sus dulces destacan por los hornazos de pascua o el bollo de San Antón.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Hervás
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Hervás?
En Hervás puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Hervás?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Hervás suelen tener un precio medio de 30 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.