- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Indica las fechas y personas para ver alojamientos con disponibilidad.
51 Alojamientos en Hoces del Río Duratón
Molino del Feo
Ventosilla y Tejadilla
El Molino del Feo es una casa ubicada en una finca rural única de 30.000m2, a tan solo 1 hora de Madrid. La casa y la finca están rodeadas por el río San Juan, con abndante caudal en cualquier epoca d...
Casa Rural Valleduratón
San Miguel de Bernuy
Casa Rural Valleduratón está situada en el pueblo de San Miguel de Bernuy (Segovia) en la zona de las Hoces del Duratón. Es una edificación de piedra y madera, construida en el año 2008. Desde sus am...
Casa Rural La Torre
Aldeonsancho
Para Puentes, navidades y fechas especiales consultar el precio con el propietario. Casa Rural La Torre se encuentra dentro de un entorno privilegiado, en las inmediaciones del Parque Natural Hoces d...
El Escondite de los Duendes
Sepúlveda
Se trata de una construcción del siglo XIX situada en la pedanía de Tanarro, en el termino municipal de Sepúlveda (Segovia). La casa se ha recuperado manteniendo la estética y características de las...
Casas Rurales Hoces del Duratón
Carrascal del Río
En un entorno privilegiado de gran belleza natural, a tan solo 2Km. Del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, se encuentran las Casas Rurales Hoces del Duratón. Dos alojamientos de nueva constr...
La Casa de Gonzalo
Muñoveros
La Casa de Gonzalo es un alojamiento situado en Muñoveros. Completamente nueva, construida en piedra y con un interior de madera. Tiene una capacidad para cuatro personas. Dispone de salón-comedor ...
Molino Grande del Duratón
San Miguel de Bernuy
El Molino Grande del Duratón se ha rehabilitado sin perder ni un ápice la construcción original del edificio, respetando las fachadas y el privilegiado entorno donde se ubica, dotándole además de ...
Dulce encanto del Valle
Valle de Tabladillo
Dulce encanto del Valle está situada en valle de Tabladillo, situado en la provincia de Segovia, un lugar a tan solo 80kms de Madrid y muy cerca de Hoces del Duratón y de Sepúlveda, para escapar del r...
Los Lebreles Namaste I y II
Sepúlveda
Los Lebreles Namaste I y II son dos alojamientos que se distribuyen de la siguiente manera: En Los Lebreles Namaste I, en la planta baja está la zona de estar, la zona de juegos, la chimenea y el c...
Pozo La Carrera
San Pedro de Gaíllos
Pozo La Carrera está situada en San Pedro de Gaíllos, un municipio de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene capacidad para 8 personas, 2 de ellas en un sofá-cam...
Casa La Escondida
Duruelo
Duruelo se sitúa al pie de la sierra de Guadarrama en el km 100 de la carretera Nacional-I (A-1). En un entorno idílico con pueblos como Pedraza, Sepúlveda, Riaza, y entornos naturales como el Parque...
Casas Rurales La Fuentona y El Vallecillo
Valle de Tabladillo
Casas Rurales La Fuentona y El Vallecillo se encuentra a poco más de una hora de Madrid y 70 Km. de Segovia, en el entorno inigualable de las Hoces del río Duratón, en el municipio de Valle de Tabladi...
Casa Inma
Muñoveros
Casa Inma se encuentra en un pueblo pequeño y muy tranquilo llamado Muñoveros, enclavado en un entorno de monte, con pinares, el río Cega y cerquita de todos los lugares de interés como Pedraza, Turég...
La Casa del Cañuelo
Valle de Tabladillo
La Casa del Cañuelo, es un alojamiento rural de nueva construcción realizado con piedra y madera, siguiendo la arquitectura tradicional de la zona. Se encuentra en la localidad de Valle de Tabladillo...
El Rincón de la Estanquera
San Pedro de Gaíllos
El Rincón de la Estanquera tiene una capacidad de hasta 12 personas, se distribuye de la siguiente manera: 1 habitación individual, 1 habitación doble, 1 habitación triple, 2 habitaciones de matrimoni...
El Pozo de la Carrera 2
San Pedro de Gaíllos
El Pozo de la Carrera 2 está situada cerca de las Hoces Del Río Duratón o Pedraza junto con otros lugares emblemáticos. Cuenta con una capacidad para alojar hasta 7 personas en habitaciones totalmen...
La Senda Del Duraton
Sebúlcor
La Senda del Duratón son un conjunto de 6 apartamentos de nueva construcción en los que se ha utilizado materiales tradicionales de la zona, piedra, vigas de madera, etc. Estamos ubicados en el cora...
Casa Rural El Cabañón del Duratón
San Miguel de Bernuy
En un entorno de incomparable belleza como son la Hoces del Duratón se encuentra El Cabañón del Duratón, una casa rural de nueva construcción de estilo puramente castellano en piedra y madera. Compue...
Fuente Grande
Muñoveros
Casa con dos apartamentos, (situados, uno en la planta baja y otro en la primera planta),en la localidad segoviana de Muñoveros (200 habitantes). Los dos apartamentos se pueden alquilar independiente...
La Espadaña
Duruelo
LA ESPADAÑA es una casa rural distinguida con 4 espigas por la Asociación Española de Turismo Rural por su calidad y servicio. Muy cercano a las principales villas medievales de la provincia, parques...
Las serpenteantes hoces del Río Duratón
Castilla y León siempre es tierra fértil para sembrar y recoger una buena escapada de turismo rural. Esta vez te llevamos al noreste de la provincia de Segovia y a 1 hora de Segovia capital.
Aquí el protagonista es un río, afluente del Duero, que juguetea en su trayecto emulando el estilo de una serpiente. Sus movimientos sinuosos bañan el fondo de un profundo cañón. De aquí nació el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. Todo un goce para la vista.
El mejor transporte para viajar hasta aquí será tu coche. Desde Madrid (a 1 hora y 50 minutos), podrás llegar siguiendo la A-1 hacia Segovia y enlazando luego con las carreteras SG-232 y SG-241 en dirección Sepúlveda. Los sábados y festivos (en ocasiones con solicitud previa), el Bus Duratón te paseará por el parque.
De lo más profundo a lo más alto
Como decíamos, el río, con esmero artesano, logró hacerse un hueco a los pies de todo un señor cañón, ya que, en algunos puntos, sobrepasa los 100 metros de desnivel, dibujado en paredes rojizas y ocres.
Y de una profundidad, a otra: la de las cuevas con grabados de la edad de bronce. La cueva de los Siete Altares (en Villaseca, Sepúlveda), contiene pinturas rupestres y fue el santuario de un eremitorio visigodo. San Frutos, patrón de Segovia y protector de los pájaros, fue uno de sus ermitaños.
Después de un rato con la cabeza gacha, es hora de alzar la vista y mirar hacia los altos farallones, zona de anidación de alimoches, águilas reales, buitres leonados y halcones peregrinos. Te chiflará colgarte tus prismáticos y ver cómo trazan sus vuelos.
Si necesitas un poco más de orientación para andar por el parque y sacarle todo el partido posible, acude a la Casa del Parque Hoces del Río Duratón (en Sepúlveda).
Los tres poblados de las hoces
El parque natural aglutina 4.953 hectáreas. Y, entre estas, tres municipios segovianos:
- Sepúlveda: antaño conocida como la “villa de las siete puertas”. Guarda compostura entre los cerros de la Picota y Somosierra, y conserva su faceta medieval con su muralla y los tres torreones que quedan de su castillo. Los encontrarás en la pintoresca plaza España. También te interesarán su antigua cárcel (integrada en la oficina de turismo), las iglesias románicas de la Virgen de la Peña y del Salvador (la más antigua de la provincia), el Museo de los Fueros, el Museo Lope Tablada de Diego de pintura y el Museo de Figuras y Juguetes Antiguos Fyjas (con más de 14.000 figuras).
- Carrascal del Río. Su término te ofrecerá algunas de las perlas de este parque natural: la ermita románica de San Frutos, construida sobre uno de los meandros que forma el río y encima de una necrópolis visigoda, y el embalse de Burgomillodo, por donde te podrás deslizar plácidamente a golpe de remo encima de una piragua, una canoa, un kayak…
- Sebúlcor. A esta localidad pertenece el convento franciscano de la Hoz. Lo hallarás en ruinas, en una de las hoces del parque natural. Paisaje y arquitectura forman un conjunto con mucho misterio y mucho encanto. Para hacerle honores, podrías llegar hasta él de una forma particular: a pie, a caballo o... ¡en piragua!
“Iremos un ratito a pie y otro caminando…”
Una peregrinación bajo el nombre de Camino de San Frutos te llevará de la capital segoviana a esta ermita. La ruta de conducirá por 17 municipios, templos peculiares como la iglesia de la Vera Cruz (a 1 kilómetro de Zamarramala) y otros enclaves mágicos, como el castillo de Castilnovo.
Sepúlveda también forma parte de la Ruta de los Castillos de Segovia y de la senda Tras las Huellas de Machado. Siguiéndola, descubrirás la relación que guardan diversos escenarios segovianos y sorianos con el afamado poeta andaluz.
Pero por si te apetece un itinerario de más corto alcance, una recomendación: la Senda de los Dos Ríos (5 kilómetros, 1 hora y 18 minutos; circular, desde la Casa del Parque).
Y si te invade el espíritu motero, puedes proponerte recorrer los casi 200 kilómetros de la ruta que, partiendo de la ciudad de Segovia, te llevará por los paisajes singulares de las hoces del Duratón. De camino, y con el pack, también te dibujará el Alcázar de Segovia, el castillo de Pedraza y la localidad de Sepúlveda.
¡Hora de festejar!
Como la cerveza casa de maravilla con las celebraciones, si estás por Sebúlcor no te pierdas la Feria de la Cerveza Artesana (julio). Y para los amantes de los caldos está la Feria del Vino Segoviano de Sepúlveda (abril).
Compartiendo calendario con los municipios de Sepúlveda y Carrascal del Río, el 25 de octubre se celebra la Romería de San Frutos. Se ameniza con una procesión, danzas al ritmo de dulzaina y tamboril, un almuerzo de asado a la parrilla y el gateo que deben hacer los asistentes por un pasadizo bajo el altar para cumplir con la tradición de “pasar por la piedra del Santo”: una roca milagrosa.
Más propuestas sepulvedanas: el Corpus, el Certamen de Jotas (julio), El Diablillo (23 de agosto, una noche llena de llamas, diablos y música de charanga), la Fiesta de San Justo (5 de agosto), la Virgen de las Pucherillas (15 de agosto) y la Feria y Fiesta de los Fueros (julio): durante el día hay mercados de artesanía, talleres en vivo, teatro… y hacia la medianoche, tras la Lectura de los Fueros, llega la Música de las Antorchas.
Cordero lechal y quesos de oveja
Conocer estas tierras a través de tu paladar te resultará muy grato. Tras tu visita, se te hará la boca agua con solo pensar en sus embutidos y sus quesos de oveja; su asado de lechazo en horno de leña, reinando sobre sus manteles (sobre todo en los de Sepúlveda), y su leche frita, aportando el toque dulce final.
Tampoco habrás podido escapar a otro hito de su rica repostería: el ponche segoviano. Eso sin olvidar yemas, rosquillas, florones, soplillos… y frutos silvestres como moras y frambuesas.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Hoces del Río Duratón
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Hoces del Río Duratón?
En Hoces del Río Duratón puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en Hoces del Río Duratón?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en Hoces del Río Duratón:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Hoces del Río Duratón?
Los visitantes de Hoces del Río Duratón suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Hoces del Río Duratón?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Hoces del Río Duratón suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Hoces del Río Duratón
Pueblos cercanos a Hoces del Río Duratón
- Cases rurals Burgomillodo
- Cases rurals Sebúlcor
- Cases rurals Aldehuela de Sepúlveda
- Cases rurals Aldeonsancho
- Cases rurals Valle de Tabladillo
- Cases rurals Navalilla
- Cases rurals Carrascal del Río
- Cases rurals Sepúlveda
- Cases rurals Urueñas
- Cases rurals San Pedro de Gaíllos
- Cases rurals Castrojimeno
- Cases rurals Cabezuela
- Cases rurals Castro de Fuentidueña
- Cases rurals San Miguel de Bernuy
- Cases rurals La Matilla
- Cases rurals Pajares de Pedraza
- Cases rurals Veganzones
- Cases rurals Orejana
- Cases rurals Muñoveros
- Cases rurals Santa Marta del Cerro
- Cases rurals Castroserna de Arriba
- Cases rurals El Guijar
- Cases rurals Fuentidueña
- Cases rurals Duruelo
- Cases rurals Ventosilla y Tejadilla
- Cases rurals Pedraza
- Cases rurals Rades de Abajo
- Cases rurals Cubillo
- Cases rurals Turégano
- Cases rurals Requijada