- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
151 Alojamientos en La Alpujarra
Alojamientos Rurales Balcón de Válor
Válor
Balcón de Válor es un complejo Turístico Rural compuesto por 9 casas rurales de 1, 2 3 o 4 dormitorios (de 2 a 60 plazas en total). Balcón de Válor está ubicado en una finca de 10.000 m2, en el corazó...
Cortijo Alto
Órgiva
Casa de campo para cuatro personas La casa tiene dos habitaciones, una de matrimonio y otra con dos camas individuales, salón, cocina con chimenea y baño. En el exterior tenemos un porche cubierto y...
Cortijo los Correas
Órgiva
El Cortijo los Correas es una finca rural situada en la Vega de Órgiva, en Granada. En esta finca de 3 hectáreas se encuentran enclavados tres alojamientos independientes, con entradas y estacionamie...
Cortijo La Longuera
Órgiva
En plena Alpujarra granadina, dos cortijos de construcción tradicional enclavados en un olivar centenario. Cada casa tiene dos dormitorios dobles, cocina-salón, cuarto de baño, chimenea y porche. Tota...
Casas Rurales Venta de los Herradores
Lanjarón
Construida sobre una antigua posada situada en el antiguo camino de entrada a La Alpujarra, Venta de los Herradores se compone de tres casas, que están situadas en pleno Parque de Sierra Nevada, en la...
Cortijo Fuentezuelas
Laroles
El Cortijo Fuentezuelas está situado en un lugar mágico de la ladera sur de Sierra Nevada, en la parte alta de La Alpujarra granadina, cerca de Laroles y del Puerto de La Ragua. En este ambiente natur...
Barranco de la Salud
Laroles
El Cortijo Barranco de la Salud - Agroturismo se encuentra rodeado de huertas y frutales. Dispone de seis casas completamente independientes con capacidad de dos a seis personas, con una capacidad tot...
La Cañada
Órgiva
En esta gran finca La Cañada de olivos centenarios , arboles frutales y jardines tropicales, se encuentran estas 4 casitas con capacidad para 4 o 5 personas. Cada casa tiene 2 dormitorios, 2 baños, c...
Alojamientos Rurales Benarum
Alpujarra de la Sierra
Servicios exclusivos y diferenciadores, que hacen única nuestra zona Spa en la Alpujarra, zona wellness, SPA/Hammam-Aljibe de Benarum, cuenta con varias zonas de aguas (piscinas climatizadas, varios J...
La Marmita de Ahlam
Benecid
Sobre una loma, rodeado de encinas y olivos, se sitúa La Marmita de Ahlam que preside el valle de Fondón con unas magníficas vistas hacia la Alpujarra Almeriense Situado en Benecid, perteneciente al p...
Cortijo Balcón de Jaramuza
Órgiva
Cortijo Balcón de Jaramuza es un amplio cortijo típico Alpujarreño de una sola planta, de más de 100 años de antigüedad, totalmente reformado situado en un olivar centenario a menos de 2km del centro...
Casas Río de Golco
Mecina Bombarón
Complejo de 5 casas rurales en finca privada, con capacidad total para 20 personas. Hay casas para 2, 4 ó 6 personas. Se pueden alquilar individualmente o el complejo entero. Cada una de ellas esta ...
Vista Alegre
Órgiva
Ubicada en un olivar centenario de dos hectáreas, rodeada por un muro que la hace muy privada y sin peligro para los niños y donde los mayores pueden tomar el sol sin peligro de miradas externas. Al l...
La cañada grande
Órgiva
Orgiva es un pueblo de la Alpujarra donde se encuentra nuestra finca La Cañada. Es una finca grande con olivos centenarios, naranjos, limoneros y arboles frutales. En la parte mas recogida e intima s...
Cabañas del Camping Orgiva
Órgiva
El Camping Órgiva lleva trabajando por dar un servicio esmerado desde el año 1996 y en este tiempo nos hemos convertido en referentes en la Alpujarra por nuestros bungalows al más puro sabor de la Al...
Cortijo Rural El Castañuelo
Bayárcal
A consultar, tarifas para festivos y temporada alta. Cortijo Rural El Castañuelo es una casa Rural ubicada en la vertiente sur de Sierra Nevada, en pleno Parque Natural, a 1450msnm. Se encuentra a 3 ...
Casa Belmonte
Bubión
Casa Belmonte está ubicada en la parte alta del pueblo Bubión, en pleno corazón de Las Alpujarras, al sur de Granada. Justo al comienzo del sendero GR-7, la Casa Belmonte. tiene una situación que le ...
Cortijo posteruelo 2
Cáñar
El Cortijo de Posteruelo 2 tiene 17 plazas y se encuentra a las afueras del municipio de Cáñar, en la comarca de la Alpujarra Granadina y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Además, cuenta co...
Casa Rural Cortijo Buena Vista
Laroles
La Casa Rural Cortijo Buena Vista es una villa situada en el centro de La Alpujarra, en la provincia de Granada y en la ladera sur de Sierra Nevada. Ofrece casas rurales de 2 a 11 plazas con alberca...
Cortijo El Cerezo
Soportújar
El cortijo El Cerezo está en la Alpujarra Granadina, la ladera sur de Sierra Nevada, a 1675 m. de altitud en la sierra de Soportújar, en el Parque Natural de Sierra Nevada. Rodeada de bosques de encin...
Qué hacer durante una escapada rural en La Alpujarra
Situada entre la falda de Sierra Nevada, Granada y Almería, La Alpujarra es una de las áreas andaluzas más visitadas por el turismo rural debido a su naturaleza y al encanto de los pequeños pueblos que salpican sus valles y barrancos.
Sus principales características es que es tierra de almendros, viñedos y cerezos. Sus pueblos están todos en desnivel y su arquitectura ha tenido que adaptarse a un terreno abrupto haciendo que la principal peculiaridad de sus casas es que caen escalonadas por el valle.
La Alpujarra granadina
La Alpujarra granadina cuenta con 25 municipios. Entre ellos se ubican Barranco del Poqueira, la Alpujarra Media y La Taha, declarados como Bien de Interés Cultural y que son algunos de los atractivos del turismo rural en la zona.
La puerta de entrada a La Alpujarra granadina es Lanjarón, situado en el Parque Natural de Sierra Nevada. Su popularidad se debe a las aguas mineromedicinales que han hecho que cuente con uno de los balnearios mejor valorados de España.
El pueblo con más población de La Alpujarra granadina es Órgiva, de carácter morisco; mientras que el más pequeño es Carataunas, ubicado en el llamado Balcón de la Alpujarra debido a las impresionantes vistas a la sierra.
Aquí también se encuentran Cáñar y Soportújar. Esta última conocida por contar con el primer centro budista de España: O Sel Ling, donde se pueden pasar unos días de retiro y aislamiento; y por estar relacionado con la brujería. En él se puede visitar la cueva del Ojo de la bruja o asistir a la Feria del Embrujo.
En Barranco de Poqueira se ubican algunos de los pueblos con más encanto por sus estrechas y empinadas calles. Estos son: Pampaneira, Bubión y Capileira. Todos ellos marcados por la artesanía alpujarreña. De hecho, en Bubión se pueden visitar numerosos talleres artesanales.
Capileira es el más alto de los tres, aunque por encima está Trevélez, el municipio más elevado de España que es conocido por su gastronomía y su delicioso jamón.
La Alpujarra almeriense
La parte almeriense de La Alpujarra es también un área muy popular en el turismo rural de la región. Por ella pasa el río Andarax, lo que ha propiciado la creación de campos de cultivos, almendros, viñedos y cerezos. También es el que le ha dado nombre a algunas localidades de la zona, como Laujar de Andarax.
Conocida por ser la capital de La Alpujarra almeriense, Laujar de Andarax se ubica a espaldas del Parque Natural de Sierra Nevada. Entre su rico patrimonio cuenta con un casco urbano estrecho y alargado donde se han construido numerosas casas señoriales.
Los viñedos son una de las señas de identidad de muchos de los pueblos repartidos por la parte almeriense. Uno de ellos es Puerto de la Ragua, justo en la frontera con Granada y donde crece la variedad de uva conocida como ohanes. También Canjáyar cuenta con este tipo de uva, además de numerosos miradores naturales.
Las huellas de la historia las encontramos en Fuente Victoria, donde se refugió Boabdil, el último rey de Al Andalus tras la Reconquista; Beires, donde se conserva un castillo de estilo musulmán; y Alhama de Almería que, además de por su balneario, es conocido por su casco antiguo de estilo árabe y los restos de una fortaleza nazarí.
El Parque Nacional Sierra Nevada
Declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera por su riqueza paisajística y botánica, Sierra Nevada es conocida por ser el macizo montañoso más alto de Europa y contar con las cumbres más elevadas de la Península ibérica: Veleta (3.394m) y Mulhacén (3.478m).
Esto ha propiciado que Sierra Nevada sea uno de los lugares predilectos de Andalucía para el turismo rural y los deportes de montaña. Durante el verano, por sus valles discurren numerosos senderos que comunican los diferentes pueblos que se pueden recorrer tanto a pie como en bicicleta. Durante el trayecto se pueden ver algunos animales como liebres, comadrejas y zorros.
En el invierno, el lugar es popular por la estación de esquí de Sierra Nevada, que cuenta con más de 100 kilómetros esquiables y unas 120 pistas balizadas dirigidas a todos los niveles. Entre otras actividades deportivas que ofrece la estación está el alquiler de raquetas de nieve y de trineos.
Festival de Música Tradicional de la Alpujarra
Celebrado desde 1982, el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra es uno de los eventos más importantes del folclore alpujarreño. La cita es el segundo domingo de agosto, aunque el lugar va variando entre las distintas localidades de La Alpujarra granadina y almeriense.
Junto con el festival de música, también se monta una feria gastronómica donde se puede degustar el delicioso queso de Las Alpujarras, elaborado con leche de cabra; y el plato alpujarreño más conocido de la región: patatas, huevos fritos, longaniza, morcilla, lomo y jamón de la Alpujarra, aunque los ingredientes pueden variar dependiendo de la localidad.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en La Alpujarra
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en La Alpujarra?
En La Alpujarra puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🏡 ¿Cuáles son los tipos de casa más buscados en La Alpujarra?
Los viajeros suelen buscar casas con determinadas características, estos son los requerimientos más solicitados a la hora de buscar una casa en La Alpujarra:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en La Alpujarra?
Los visitantes de La Alpujarra suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en La Alpujarra?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en La Alpujarra suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de La Alpujarra
Pueblos cercanos a La Alpujarra
- Cases rurals Bérchules
- Cases rurals Mecina Bombarón
- Cases rurals Alpujarra de la Sierra
- Cases rurals Yegen
- Cases rurals Cádiar
- Cases rurals Trevélez
- Cases rurals Válor
- Cases rurals Cástaras
- Cases rurals Busquístar
- Cases rurals Pórtugos
- Cases rurals Atalbéitar
- Cases rurals Ferreirola
- Cases rurals Laroles
- Cases rurals Mecina Fondales
- Cases rurals Pitres
- Cases rurals La Taha
- Cases rurals Bayárcal
- Cases rurals Capileira
- Cases rurals Bubión
- Cases rurals Pampaneira
- Cases rurals Lanteira
- Cases rurals Jérez del Marquesado
- Cases rurals Soportújar
- Cases rurals Pradollano
- Cases rurals Carataunas
- Cases rurals La Calahorra
- Cases rurals Albuñol
- Cases rurals Ferreira
- Cases rurals Cáñar
- Cases rurals Órgiva
Búsquedas populares de alojamientos rurales en La Alpujarra
- Las MEJORES casas rurales en La Alpujarra con piscina
- Casas rurales con jacuzzi en La Alpujarra
- Casas rurales en La Alpujarra para ir con mascota
- Casas rurales en La Alpujarra con chimenea
- Casas rurales baratas en La Alpujarra
- Casas rurales para dos personas en La Alpujarra
- Casas rurales en La Alpujarra disponibles en Fin de Año
- Casas rurales de La Alpujarra disponibles en Navidad