- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
126 Alojamientos en La Garrotxa
Can Bosch
Olot
Can Bosch es una masía de piedra restaurada del siglo XVI, que fue dedicada en el pasado a la fabricación de carbón de encina. Se encuentra dentro del espacio natural protegido de la Alta Garrotxa y s...
Mas Colltort
Sant Feliu de Pallerols
El Mas Colltort es una antigua masía del siglo X situada en medio del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en la cabecera del Valle de Sant Iscle de Colltort, en plena Sierra del Corb. ...
L'Arcada de Fares
Fares
La Arcada de Fares son unos eco-apartamentos rurales con encanto establecidos en una masía tradicional catalana del siglo XV acabada de restaurar. Los apartamentos están situados en la Garrotxa (Gir...
Mas Baié
Sant Esteve de Llémena
Mas Baiè es un alojamiento rural con encanto e intimidad, días de vacaciones , de descanso y despreocupándote de todo, en una Masía del s.XVII, totalmente restaurada y de reciente apertura, abril del...
Naturaki Mas Xerragast
Batet de la Serra
Mas Xerragast es una casa ubicada en Olot, Girona. La finca tiene dos casas, una en la que viven los propietarios con sus hijos y la otra es la que se alquila. Los huéspedes pueden isfrutar de la zona...
Mas Monell
Mieres
Mas Monell es una masía de piedra restaurada del siglo XVII que destaca por su situación: a 20 minutos de la Fageda d'en Jordà, a 20 minutos del Lago de Banyoles y a una hora de la playa. Dispone de g...
El Mirador y el Bosqueró
Les Planes d'Hostoles
Mas el Bosqueró es una finca compuesta por 2 masías, cada casa tiene su parking independiente, zona barbacoa y jardín. Además disponemos de piscina y zona de juegos. Están ubicadas en Les Planes d´Hos...
Mas La Riera
La Vall d'en Bas
El Mas la Riera es una masía del S. XVIII datada del 1764, ubicada al pie del río Gurb, en el pequeño núcleo de Sant Privat d´en Bas (la Vall d´en Bas). En este Mas se puede disfrutar de un entorno n...
L'Esquirol Rural
Els Hostalets d'en Bas
L'Esquirol es una casa rural de uso turístico con una capacidad para 10/12 personas. Aislada del ruido y a 1,5 Km del pueblo de Hostalets d'en Bas en la Garrotxa. Os ofrece el silencio, la tranquilida...
Cal Tort
Dosquers
Masías construidas alrededor del año 1850. Restauradas entre los años 2000 y 2001, con el máximo respeto a la edificación, conservando la naturaleza y la arquitectura de la casa de campo original. Las...
Casa Rural Ca l'Anita
Sant Esteve de Llémena
Ca l’Anita es una encantadora casa de pueblo situada en Sant Esteve de Llémena, un pequeño y tranquilo pueblo de 221 habitantes situado en La Garrotxa, que limita con la comarca del Gironès. La casa s...
Mas El Molí
Sant Aniol de Finestres
Mas el Molí distinguida con la categoría de 3 Espigas (gran confort) que ha concedido la Generalitat de Cataluña. Mas el Molí es un caserío del siglo XVIII transformada en un fantástico alojamiento d...
Can Pei
Oix
Can Pei es una masía catalana del siglo XVII situada en la comarca de la Alta Garrotxa, dentro de uno de los espacios de interés natural más importantes de los pirineos orientales. Recientemente res...
Cal Xicot
Sant Joan les Fonts
La casa de turismo rural de Cal Xicot es una antigua masía con capacidad para 11 personas. Actualmente reformada y restaurada, la casa conserva la estructura arquitectónica original. La finca está sit...
Masía Can Prim
Les Preses
Niños menores de 5 años Gratis. Alquiler completo a un solo grupo (14 a 20 personas). 9 habitaciones, 6 baños. Piscina de 9 x 3 m con surtidor y jacuzzi (exterior). Pérgola cubierta con comedor y coci...
La Coma d'en Roca
La Vall de Bianya
La Coma d´en Roca es una masía de piedra restaurada del siglo XVII que destaca por su situación elevada sobre el valle y por unas vistas excepcionales. Dispone de grandes espacios comunes y de un impr...
Can Trona
La Vall d'en Bas
Can Trona está situada en un valle muy tranquilo muy cerca de un carril bici que tiene unos 60km, las vistas de la casa son excepcionales ya que desde la parte trasera se ven las montañas muy cercanas...
Mas de l'Om
La Vall de Bianya
La casa rural Mas de l'Om se encuentra en la provincia de Girona en la comarca de la Garrotxa. Esta casa está totalmente reformada conservando las características arquitectónicas originales. El col...
Can Varilla
Riudaura
La casa rural de Can Varilla es una preciosa casa restaurada situada en el pequeño pueblo de Riudaura. Dispone de 4 plantas y de jardín con piscina y zona de barbacoa con mesas exteriores. En la plan...
Can Homs
Beuda
Can Homs es una casa del siglo XVIII completamente restaurada con una vistas espectaculares y unas puestas de sol impresionantes. Nos encontramos en Beuda un municipio perteneciente a la provincia de ...
Escapada rural a la zona volcánica de la Garrotxa
Conocida por los más de 40 volcanes y 20 coladas de lava, la Garrotxa es uno de los mejores exponentes de paisaje volcánico de la península ibérica. Uno de los mejores lugares para hacer una escapada rural en Girona (Cataluña) y disfrutar de un entorno inigualable.
La Garrotxa está dividida en dos zonas. La más popular es el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, donde se ubican la mayor parte de los itinerarios que rodean los conos de los volcanes.
Al norte, en cambio, se halla la Alta Garrotxa, un terreno abrupto declarado Espacio de Interés Nacional y Zona de Especial Protección para las Aves. Ambas zonas, junto con el río Fluvià, forman parte de la Red Natura 2000.
El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
El parque de la Garrotxa cuenta con unos 28 itinerarios de senderismo de diferentes niveles. La gran mayoría están conectados con la red de senderos de Itinerànnia, por lo que se puede acceder desde otras partes de la Garrotxa, Ripollés y Alt Empordá.
Uno de los puntos de interés del parque es la Reserva Natural del Volcán Montsacopa, en cuya cima se halla la iglesia de Sant Francesc, reconstruida en el siglo XIX y donde desde sus torres hay unas increíbles vistas del parque. Para disfrutar de una panorámica del lugar también se puede subir hasta el mirador de Puig Rodó, situado a algo más de 900 metros de altura en el área recreativa de Xenacs.
Entre las maravillas naturales de la Garrotxa destaca la Fageda d´en Jordà: una de las 28 reservas naturales del parque que se caracteriza por contar con un inmenso bosque de hayas situado en las inmediaciones del volcán del Croscat, a una altitud de 550 metros.
El volcán del Crostat es una de las visitas más frecuentes del turismo rural en la Garrotxa. Su principal característica es que su cono está cubierto de vegetación. Antiguamente en él se creó una abertura para la extracción de minerales, por lo que a través de ella se ve la estructura interna del volcán.
Las coladas basálticas de Sant Joan de Les Fonts son otra de las peculiares formaciones creadas por la lava del volcán solidificada. Igual que Castellfollit de la Roca, uno de los pueblos más bonitos de La Garrotxa que está situado sobre un risco basáltico de más de 40 metros de altura y cuyas viviendas están construidas con material volcánico. No te pierdas las increíbles vistas que hay desde el campanario de la iglesia.
En el núcleo de Sant Feliu de Pallerols hay unos 12 itinerarios que también se pueden realizar a pie para disfrutar de la naturaleza. Durante los diferentes recorridos se puede ver el volcán Sant Marc, el río Brugent, puentes medievales, el molino de la Conqueta, el Molí gran, El Firal y algunas casas señoriales como al de la Sagrera, Cellera, Can Trias y Can Viola.
Los pueblos medievales de la Garrotxa
En una escapada rural por la Garrotxa no puede faltar una visita a Olot, la capital de la comarca y el pueblo más grande de la zona. Reconstruido después de los terremotos de 1427 y 1428, su casco antiguo cuenta con edificios modernistas como la casa Solas Morales, diseñada por Domènech i Montaner; Pujador, de Azemar i Pont; Escubós, Gassiot y Gaietà Vila, de Paluzie.
Además de la ruta modernista, en Olot vale la pena visitar el Eixample Malagrida: la obra arquitectónica que sigue el modelo de las ciudades-jardín novecentistas y que respeta que las zonas verdes estén alrededor de las casas.
Olot también es arte, por ello en él existen numerosas galerías y exposiciones. No te pierdas las originales esculturas que se pueden ver repartidas por las diferentes calles, ni las viviendas señoriales como Can Trincheria, una de las casas museo más importantes del siglo XVIII.
Algunos de los pueblos con amplia oferta de casas rurales son Besalú, considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña porque, además de su arquitectura medieval, cuenta en su casco antiguo con un barrio judío único. Su imagen más conocida es la del puente de piedra.
Otro de los pueblos de la Garrotxa cuya arquitectura medieval no ha pasado desapercibida es Santa Pau. Declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1971, su casco histórico todo de piedra es uno de los mejores conservados de la zona. El pueblo gira en torno a Firal dels Bous, la plaza porticada central de gran valor histórico, y cuenta con un castillo del siglo XIII.
El pueblo de Riudaura y el Vall d´en Bas son otras de las paradas imprescindibles en una escapada rural por la Garrotxa. En este último es donde está el Cristo Majestad más antiguo de Cataluña. Algunos de sus núcleos que se pueden visitar son El Mallol y Sa Privat d´en Bas.
Gastronomía volcánica
La comarca de la Garrotxa se caracteriza por su deliciosa cocina volcánica donde los productos son cultivados en las laderas de los volcanes. Algunos ingredientes que se repiten con asiduidad son los nabos negros, el requesón, el tomate de Montserrat, la ternera, el cordero y el piumoc, un embutido seco elaborado a partir del costillar del cerdo.
Entre los platos más típicos de la Garrotxa están las patatas de Olot, que se pueden encontrar en todos los restaurantes de la zona; las alubias de Santa Pau; y el queso Serrat de oveja: un queso duro que se elabora a partir de la leche cruda.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en La Garrotxa
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en La Garrotxa?
En La Garrotxa puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en La Garrotxa?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en La Garrotxa suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.