- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
336 Alojamientos en Pontevedra
Casa A Camelia
Ponteareas
Casa "A Camelia" es una pequeña casa familiar de finales del siglo XIX, que cuenta con más de 100 años, casa que acabamos de restaurar con todo cariño y esfuerzo. Con esta restauración hemos querido d...
pers./noche (aprox)
O Eido de Celia
Ponteareas
O Eido de Celia está situado en el corazón de la Comarca del Condado. Es un lugar tranquilo donde el visitante dispondrá de la casa siempre en exclusiva (desde 1 hasta 12 personas). La casa tiene alr...
pers./noche (aprox)
Casa O Muiño
Poio
Casa O Muiño es un lugar ideal para disfrutar y descansar en su visita a las Rías Baixas. La amplitud (hasta 63 m* de superficie) y la comodidad son las características esenciales de nuestros apartame...
pers./noche (aprox)
Finca Mangüeiro
Vilaboa
Casa rural Finca Mangüeiro está situada en Sta. Cristina de Cobres, Ayuntamiento de Vilaboa, en las Rías Baixas, a tan solo 15 minutos de Vigo y 10 minutos de Pontevedra. La Vivienda Turística Finca ...
pers./noche (aprox)
Cas do Mestre
A Lama
Bienvenido a nuestra acogedora casa rural situada en un entorno natural tranquilo y relajante. Esta casa rústica ha sido completamente renovada y equipada con todas las comodidades modernas para garan...
pers./noche (aprox)
Casa Ania
Coron
Casa Ania es un bonito alojamiento situado en Coron, tiene capacidad para 4 personas distribuidas en 1 habitación de matrimonio y 1 doble. Además cuenta con cocina totalmente equipada, salón comedor y...
pers./noche (aprox)
Villa las Sinas
Vilanova de Arousa
El diseño de la vivienda de Villa las Sinas es de un decorador reconocido de la zona. Está situado a 1º línea de playa, 2000 m2 de finca, 3 plantas, 4 baños, 5 habitaciones, 2 cocinas, 2 salones, bode...
pers./noche (aprox)
Casa rural Magina
Fornelos de Montes
La Casa de Magina está situada en la parroquia de Ventín, en el ayuntamiento de Fornelos de Montes, entre las ciudades de Vigo y Pontevedra. La construcción de la casa data del año 1880 y desde vera...
pers./noche (aprox)
Chalet Paxariñas
Portonovo
Chalet Paxariña se ubica en la población de Portonovo, la provincia gallega de Pontevedra, a 280 metros de la Playa Paxariñas, y tienen capacidad para albergar a 8 personas. El chalet dispone de 3 ha...
pers./noche (aprox)
A Quintela
Forcarei
A Quintela es una casa de más de 200 años de antigüedad rehabilitada en el año 2006, con todas las comodidades de una vivienda moderna pero con un estilo tradicional. Posee vestíbulo, dos salones, c...
pers./noche (aprox)
A Cassanova
Forcarei
Es el punto de partida ideal para conocer Santiago, Rías Bajas, Islas cíes, norte Portugal, termas de Orense etc. La casa de 420 m2 de vivienda en dos plantas, consta de tres patios interiores, cenad...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Terra Santa
Cambados
Terra Santa es una casa de enoturismo. Consta de 8 habitaciones, 2 de ellas suite con bañera de hidromasaje. Wifi gratuito en todas las habitaciones y zonas comunes. Nueva: agosto 2011. A 2 minutos ví...
pers./noche (aprox)
Villa: "Casa de Campo Los Carballos"
Tomiño
La Casa de Campo Los Carballos es una magnifica, nueva y acogedora Casa Rural de campo, entre el mar y la montaña, cerca de la ciudad de Baiona, especial para familias con niños. Jardín privado de 10....
pers./noche (aprox)
Casa Playa Covelo
Poio
Se alquila casa de piedra pegada a la playa de Covelo (Samieira, Poio, Pontevedra). Es una casa para 6 personas (1 cama de matrimonio y 2 habitaciones con camas gemelas), 2 baños, cocina-comedor ampli...
pers./noche (aprox)
Casa da Muiñeira
Cambados
Casa da Muñeira es una pequeña casa del año 1.800, importante en aquella época ya que en sus proximidades las gentes de los alrededores se acercaban a moler en los molinos, era centro de reuniones, hi...
pers./noche (aprox)
Ó Carón das Termas
Tui
Ó Carón das Termas es una antigua casona gallega de 1840, totalmente reformada con materiales originales en piedra y madera manteniendo las características de la arquitectura típica de la comarca, res...
pers./noche (aprox)
Casa Noelmar
Combarro
Casa Noelmar, casa de unos 150 años de antigüedad, recién restaurada en el año 2010, dispone de jardín exterior barbacoa, hórreo, terraza, mobiliario de jardín, espacio de juegos para los más pequeños...
pers./noche (aprox)
A Casa do Aloumiño da Auga
Mondariz
¡Ven con los tuyos y vive una increíble experiencia!] A Casa do Aloumiño da Auga está situada en un entorno rodeado de hermosas playas fluviales a lo largo de la senda del Río Tea en la Villa de Mond...
pers./noche (aprox)
Casa Peña Dura
Lalín
Casa independiente con jardín totalmente cerrada ubicada al lado de un centro comercial, con buenas comunicaciones situada en el centro de Galícia . Recién restaurada totalmente, con aire acondiciona...
pers./noche (aprox)
Casa O Toural
A Lama
Casa Rural O Toural, es una casa rural situada en A Lama. Con capacidad para 6 plazas, la casa dispone de tres habitaciones con cama de matrimonio, un sofá cama, Dos baños, Cocina, Sala y Comedor to...
pers./noche (aprox)
Últimes opinions a Pontevedra
Rebeca Rey
656c64ecd5fe1 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/5aa6c22f5c94cCasa Cabadiña
"Finde espectacular "
Gorka Ibarra...
65636f73b9435 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/5509744ce4c2cLa Loba
"Todo perfecto "
Miriam Garci...
65633de99b879 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/65633de935f52Casa rural Magina
"Espectacular"
Ana Rodrígue...
655b6eb6b768a https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/655b6eb5e3870Casa Madera Rías Baixas
"De 10!"
Verónica Rod...
65516715b1de6 https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/6527d7a854469Casa Cruceiro
"La mejor casa en la que he estado "
Antonio Carb...
653136dee80ea https://www.escapadarural.cat/opinion/perfil-usuari/653136de833e6Casa O Eirado de Valdedeus Armenteira
"Inmejorable"
Pontevedra, un placer para todos los sentidos
El contraste entre verdes y azules que ofrece la provincia de Pontevedra es un escenario perfecto para una escapada rural. Esta región esconde pazos, senderos, islas, playas, viñedos y la singularidad de sus rías.
Te invitamos a descubrir Pontevedra de la mano de sus Rías Baixas y a que te alojes en alguna de sus casi 300 casas rurales. En sus municipios descubrirás una rica gastronomía, un patrimonio histórico, playas maravillosas, pueblos pesqueros con encanto, o todo a la vez. Te aseguramos que será una ruta inolvidable para tus sentidos.
Escapada rural a las Rías Baixas
Las Rías Baixas son un capricho de la naturaleza y regalan al viajero una sensacional postal de paisajes naturales: playas paradisiacas, dunas, aguas cristalinas, acantilados, islas, etc. Descúbrelos a través de dos de las rías
Ría de Pontevedra
La escapada rural por la Ría de Pontevedra empieza en Cambados, Ciudad Europea del Vino 2017. Además, de la multitud de bodegas visitables que ofrece, en este municipio hay que visitar los pazos de Ulloa y de Montesacro; la ruinas de Santa Mariña Dozo y su extraño cementerio (Monumento de Interés Turístico Nacional); el palacio de Fefiñanes (un espectacular edificio renacentista) y los restos de la abandonada torre de San Sandorniño (siglo X).
Continuamos hacia Combarro. Quizás por los paseos entre hórreos y cruceiros y por su ambiente de cuento, muchos consideran Combarro el lugar más bonito de las Rías Baixas.
Ya en la ciudad de Pontevedra, hay que acercarse a las ruinas del convento de Santo Domingo (Monumento Nacional); el convento de San Francisco y sus sepulcros medievales; la basílica de Santa María la Mayor (Monumento Histórico Artístico); y todas sus plazas, en las que degustar la gastronomía popular pontevedresa.
Ría de Vigo y Baixo Miño
La excursión por la Ría de Vigo y Baixo Miño empieza con un paseo por el pequeño y encantador puerto pesquero del municipio de Panxón frente al Atlántico. Seguimos hasta Baiona, conocido por ser el lugar en el que atracó la Pinta de Pinzón. Un paseo por su casco histórico nos descubrirá casas de pescadores; señoriales pazos, como el de los Correa; y una muralla con unas vistas inmejorables de la costa de Galicia. Finalmente, llegamos a A guarda, con importantes yacimientos arqueológicos y una panorámica espectacular de la desembocadura del río Miño al atardecer.
Las mejores playas de Pontevedra
Los romanos llamaban al litoral de las Rías Baixas “islas de los dioses”. Y es que este paraíso, entre el azul del Atlántico y el verde de sus tierras, esconde algunas de las playas más espectaculares de España. Hemos reunido las mejores para que no se te escape ninguna en tu próxima escapada rural:
- Temperáns, en Cangas. Se trata de una playa semivirgen y declarada Espacio Natural Protegido de la Costa da Vela.
- Aguete, en Marín. De fina arena y aguas tranquilas, esta cala te hará desconectar por completo.
- La Lanzada, en O Grove. Aunque tiene un alto grado de visitas, sus más de dos kilómetros de arena blanca te maravillarán.
- Paxariñas, en Sanxenxo. Cuesta aparcar el coche, pero descubrir esta pequeña cala entre acantilados bien merece la pena.
- Playa de Rodas, en las Islas Cíes. Aunque sólo se puede acceder a ella en barco, merece la pena visitar esta playa de las Islas Cíes, que The Guardian describió como la mejor playa del mundo.
- Nerga, Viño y Barra, en Cangas. Te encantarán estas playas por sus dunas de arena blanca y sus aguas turquesas.
- Ladeira, en Baiona. Esta playa destaca por las privilegiadas vistas que ofrece. Desde su arenal, cualquier fotografía será merecedora de un premio.
- Lapamán, en Bueu. De difícil acceso, pero con una tranquilidad sin igual.
¿Qué comer en Pontevedra?
Acercarse a la gastronomía pontevedresa es permitir al paladar experimentar una explosión rica y única de sabores. Marisco y Albariño son los protagonistas de las mesas de Pontevedra. Sin embargo, no puedes dejar de probar los caldos, las carnes, el aguardiente y la queimada de esta región.
Pontevedra ofrece una gran cantidad de ferias gastronómicas durante todo el año, entre las que destacan la Fiesta del Albariño, declarada de Interés Turístico Nacional, en Cambados (principios de agosto); la Fiesta del Marisco, en O Grove (principios de octubre); el Salón del Vino, en Vilagarcía de Arousa (mediados de abril); la Fiesta de la Ostra, en Sanxexo (mediados de agosto); o la Fiesta del Pulpo, en Bueu (mediados de agosto).
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Pontevedra
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Pontevedra?
En Pontevedra puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Pontevedra?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Pontevedra suelen tener un precio medio de 32 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.