Mapa
Entrada - Sortida

Persones:

Precio medio:

De a
persona / noche

Tipo de alquiler:

Recomendados:

Búsqueda por palabras:

Características más usadas:

Ubicación:

Acondicionamiento:

Servicios:

345 Alojamientos en Pontevedra

Más relevantes primero
  • Calendari actualitzat
  • Mejor valoradas
  • Más opiniones

1 - 20 de 345 allotjaments rurals

Últimes opinions a Pontevedra

Ana Vázquez ...

Ana Vázquez ...

Eira Grande

"Estancia genial"

4
Opinado el
Ha sido una casa fantástica, en la que pasamos una estancia maravillosa. El trato ha sido muy bueno, con una comunicación constante con la... Ver opinión completa
Gloria Moler...

Gloria Moler...

Sofros Slow House y La Cabaña de Miss Slower

"Alojamiento tranquilo y agradable"

5
Opinado el
Estuvimos en agosto de 2023. La cabaña de Miss Slower es estupenda para 3 parejas, ya que hay 3 habitaciones y 3 baños independientes. El dueño... Ver opinión completa
Laura A

Laura A

Casa Cabadiña

"Fantástica!"

5
Opinado el
Escogí Casa Cabadiña para celebrar mi cumpleaños en un grupo de 15 amigos y la experiencia no pudo ser más estupenda! La casa es preciosa,... Ver opinión completa
Isabel Simal...

Isabel Simal...

Casa Madera Rías Baixas

"Desconexion"

5
Opinado el
Un entorno tranquilo e ideal para desconectar ni un pero de nada casa preciosa jardín de ensueño y propietarios majísimos. Muchas gracias Ver opinión completa
Alejandro Ca...

Alejandro Ca...

Mirador da Gouxa

"Todo perfecto"

5
Opinado el
Todo lo que puedes necesitar…lo encontrarás en la casa! Perfecto,sitio tranquilo,con una piscina estupenda. Buena comunicación con la casera,y... Ver opinión completa
Ariadna Sogo...

Ariadna Sogo...

Casa Vilamide

"Maravillosa estancia"

5
Opinado el
Casa equipada con todo lo necesario para una buena estancia. Ubicada en un entorno privilegiado, muy cerca de muchos sitios de interés. Manuel... Ver opinión completa

Pontevedra, un placer para todos los sentidos

El contraste entre verdes y azules que ofrece la provincia de Pontevedra es un escenario perfecto para una escapada rural. Esta región esconde pazos, senderos, islas, playas, viñedos y la singularidad de sus rías. 

Te invitamos a descubrir Pontevedra de la mano de sus Rías Baixas y a que te alojes en alguna de sus casi 300 casas rurales. En sus municipios descubrirás una rica gastronomía, un patrimonio histórico, playas maravillosas, pueblos pesqueros con encanto, o todo a la vez. Te aseguramos que será una ruta inolvidable para tus sentidos. 

Escapada rural a las Rías Baixas

Las Rías Baixas son un capricho de la naturaleza y regalan al viajero una sensacional postal de paisajes naturales: playas paradisiacas, dunas, aguas cristalinas, acantilados, islas, etc. Descúbrelos a través de dos de las rías 

Ría de Pontevedra

La escapada rural por la Ría de Pontevedra empieza en Cambados, Ciudad Europea del Vino 2017. Además, de la multitud de bodegas visitables que ofrece, en este municipio hay que visitar los pazos de Ulloa y de Montesacro; la ruinas de Santa Mariña Dozo y su extraño cementerio (Monumento de Interés Turístico Nacional); el palacio de Fefiñanes (un espectacular edificio renacentista) y los restos de la abandonada torre de San Sandorniño (siglo X). 

Continuamos hacia Combarro. Quizás por los paseos entre hórreos y cruceiros y por su ambiente de cuento, muchos consideran Combarro el lugar más bonito de las Rías Baixas

Ya en la ciudad de Pontevedra, hay que acercarse a las ruinas del convento de Santo Domingo (Monumento Nacional); el convento de San Francisco y sus sepulcros medievales; la basílica de Santa María la Mayor (Monumento Histórico Artístico); y todas sus plazas, en las que degustar la gastronomía popular pontevedresa. 

Ría de Vigo y Baixo Miño

La excursión por la Ría de Vigo y Baixo Miño empieza con un paseo por el pequeño y encantador puerto pesquero del municipio de Panxón frente al Atlántico. Seguimos hasta Baiona, conocido por ser el lugar en el que atracó la Pinta de Pinzón. Un paseo por su casco histórico nos descubrirá casas de pescadores; señoriales pazos, como el de los Correa; y una muralla con unas vistas inmejorables de la costa de Galicia. Finalmente, llegamos a A guarda, con importantes yacimientos arqueológicos y una panorámica espectacular de la desembocadura del río Miño al atardecer. 

Las mejores playas de Pontevedra

Los romanos llamaban al litoral de las Rías Baixas “islas de los dioses”. Y es que este paraíso, entre el azul del Atlántico y el verde de sus tierras, esconde algunas de las playas más espectaculares de España. Hemos reunido las mejores para que no se te escape ninguna en tu próxima escapada rural:

  • Temperáns, en Cangas. Se trata de una playa semivirgen y declarada Espacio Natural Protegido de la Costa da Vela.
  • Aguete, en Marín. De fina arena y aguas tranquilas, esta cala te hará desconectar por completo. 
  • La Lanzada, en O Grove. Aunque tiene un alto grado de visitas, sus más de dos kilómetros de arena blanca te maravillarán.
  • Paxariñas, en Sanxenxo. Cuesta aparcar el coche, pero descubrir esta pequeña cala entre acantilados bien merece la pena. 
  • Playa de Rodas, en las Islas Cíes. Aunque sólo se puede acceder a ella en barco, merece la pena visitar esta playa de las Islas Cíes, que The Guardian describió como la mejor playa del mundo.
  • Nerga, Viño y Barra, en Cangas. Te encantarán estas playas por sus dunas de arena blanca y sus aguas turquesas.
  • Ladeira, en Baiona. Esta playa destaca por las privilegiadas vistas que ofrece. Desde su arenal, cualquier fotografía será merecedora de un premio. 
  • Lapamán, en Bueu. De difícil acceso, pero con una tranquilidad sin igual. 

¿Qué comer en Pontevedra?

Acercarse a la gastronomía pontevedresa es permitir al paladar experimentar una explosión rica y única de sabores. Marisco y Albariño son los protagonistas de las mesas de Pontevedra. Sin embargo, no puedes dejar de probar los caldos, las carnes, el aguardiente y la queimada de esta región.

Pontevedra ofrece una gran cantidad de ferias gastronómicas durante todo el año, entre las que destacan la Fiesta del Albariño, declarada de Interés Turístico Nacional, en Cambados (principios de agosto); la Fiesta del Marisco, en O Grove (principios de octubre); el Salón del Vino, en Vilagarcía de Arousa (mediados de abril); la Fiesta de la Ostra, en Sanxexo (mediados de agosto); o la Fiesta del Pulpo, en Bueu (mediados de agosto). 


Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Pontevedra

💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Pontevedra?

En Pontevedra puedes visitar estos lugares y sitios de interés:

💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Pontevedra?

El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Pontevedra suelen tener un precio medio de 32 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.