- Más relevantes primero
-
- Calendari actualitzat
- Mejor valoradas
- Más opiniones
Persones:
Busca por:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
13 Alojamientos en Ubrique
Casa Rural 20 Pilares
Ubrique
Casa Rural 20 Pilares está ubicada en Ubrique, dentro de Cádiz. En ella os podréis alojar hasta 14 personas, durmiendo en sus 6 dormitorios y haciendo vida en sus estupendas estancias y en las zonas e...
Alvarado Rural
Ubrique
Nuestro Loft es una antigua casa dentro del casco antiguo de Ubrique, rodeado de casas blancas y piedras que emergen de cualquier lado. Fechada de antes de 1890, está situada en el mismo “Peñón de la ...
Balcones de la Sierra
Ubrique
La Casa Rural Balcones de la Sierra disfruta de una ubicación privilegiada, donde se pueden observar unas maravillosas panorámicas de la Montaña de Fátima que ofrecen al huésped una de las mejores vi...
Casa La Harana
Ubrique
Casa La Harana está situada en Ubrique, Cádiz, entre el Parque Natural de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales. El apartamento para 4 personas cuenta con dos suites con cocina independient...
Vivienda rural El Atardecer
Ubrique
Vivienda turística de alojamiento rural El Atardecer está situada a 3,5 Km. de Ubrique, entre el parque de Grazalema y Los Alcornocales y tiene capacidad para alojar hasta un máximo de 29 personas. ...
Molino de la Cruz
Ubrique
Molino de la Cruz es un molino restaurado en el Parques Naturales "Sierra de Grazalema", vistas al río y montaña. Wi-fi gratis, no vecinos colindantes. Es una sola casa con 5 habitaciones dobles (4 ...
Cortijo Los Fresnos
Ubrique
Cortijo los Fresnos es unabonita casa rural situada situada cerca de Ubrique, en la carretera del Pantano de Hurones. La casa tiene un estilo señorial y muy andaluz, rodeada de campo, caballos y con ...
Casa La Fresneda
Ubrique
Hotel Sierra de Ubrique
Ubrique
Casa rural Ermita San Antonio
Ubrique
Apartamentos Casa Emilia
Ubrique
Casa Rural la Verdura
Ubrique
Qué hacer en una escapada rural a Ubrique
Ubrique fluye entre las ondulaciones del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y el Parque Natural de los Alcornocales. En la salerosa Andalucía, al noreste de la provincia gaditana. En sus rincones se funden las brisas de los legados romano y musulmán, y éste último caló bien hondo en el carácter de los ubriqueños: un pueblo emprendedor que sabe dejarse la piel con mucha creatividad. Si sigues leyendo te lo contamos…
Podrás llegar en avión, mediante los aeropuertos de Jerez de la Frontera (a 1 hora) o Sevilla (a 1 hora y 30 minutos). En tren, las estaciones más cercanas son las de Jerez de la Frontera (a 1 hora) y Cortes de la Frontera (a 50 minutos). También podrás decantarte por la carretera, viajando en autobús o coche, siguiendo las vías A-372 (desde Cádiz), A-375 (desde Sevilla) o A-357 y A-367 (desde Málaga).
Ruta de los Pueblos Blancos
Ubrique es uno de esos apacibles pueblos blancos andaluces donde su arquitectura popular bañada en cal atrapa toda la luz del sur y la mantiene presente en lo alto de cerros o deslizándose por laderas, donde las sombras juegan por un recorrido de calles empinadas, estrechas y sinuosas.
Encontrarás estos pueblos trazando un arco entre las provincias de Cádiz y Málaga con la sierra de Cádiz y la Serranía de Ronda, uniendo el Atlántico con el Mediterráneo. Verás que la presencia de castillos es una constante en estos antiguos territorios de frontera bajo dominación musulmana.
Una escapada entre ubriqueños
Éstos son algunos de los causantes de que te mantengas bien entretenido:
- El Yacimiento Arqueológico de la Ciudad Iberorromana de Ocuri. Lo encontrarás en la cima del Salto de la Mora, a 1 kilómetro del centro.
- El castillo de Cardela o de Fátima (a 5 kilómetros).
- La ermita de San Antonio, símbolo de la identidad de Ubrique y parada obligada de la Ruta de los Miradores (unos 4 kilómetros, 3 horas), que te paseará por un total de siete miradores.
- La ermita de San Juan y su Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique.
- El convento de Capuchinos, con el Museo de la Piel y la exposición permanente Manos y magia en la piel.
- Espacios singulares como la arquitectura popular del Peñón de la Becerra y el Caracolillo.
- Otros monumentos relevantes de su casco antiguo (escenario de la película de bandoleros Aventuras de Juan Lucas): la parroquia de Nuestra Señora de la O, el ayuntamiento, la ermita neoclásica de San Pedro…
- La Ruta de las Cerámicas y Azulejos de Ubrique (unos 2 kilómetros, 1 hora).
- La ermita del Calvario, ya subiendo por la sierra.
- La Ruta de las Fuentes de Ubrique (unos 4 kilómetros, 2 horas).
- Turismo activo por la sierra de Cádiz a base de escalada, rutas a caballo, cicloturismo, piragüismo...
Siguiendo una calzada romana
El senderismo te va a llevar a conocer otro gran hito patrimonial de la población: su calzada romana, que unía, a través de la manga de Villaluenga, la antigua ciudad romana de Ocuri (Ubrique) con la antigua ciudad hispanorromana de Lacilbula (Grazalema). Para ello, tendrás que seguir la Ruta de la Calzada Romana Ubrique-Benaocaz (5 kilómetros, 1 hora).
La disfrutarás el doble durante los días de la Bajada Romana de Benaocaz-Ubrique (junio), que incluye desfiles, danzas, mercado de artesanía, taller de cerámica, combates, bautizos… Todo, ambientado en la época de los gladiadores.
Parque Natural de la Sierra de Grazalema
Esta es una reserva de la biosfera para respirar a pleno pulmón. Tráete un chubasquero, por si acaso… Y es que te vas a encaminar al punto más lluvioso de toda España. Es lo que tiene estar expuesto a las borrascas del Atlántico: que hay que aguantar multitud de chubascos.
¿Qué gratas sorpresas te vas a encontrar?
- Aves como el alimoche sobrevolando sus peñascos.
- Multitud de cañones. La garganta Verde será la que más te fascinará.
- Innumerables grutas, por donde aletean colonias de murciélagos.
- Miradores de ver para creer: Cintillo y Aguas Nuevas, Puerto de los Acebuches, Puerto de las Palomas.
- La sierra del Pinar.
- El Jardín Botánico El Castillejo (en el Bosque), con plantas endémicas de la sierra de Grazalema y representación de la flora andaluza.
Crujía de Gamones y marroquinería
Los vecinos se encargan de que, en cada barriada, luzca una cruz bien adornada con flores durante el Día de la Cruz. Cuando anochece, se encienden hogueras y se colocan, a su alrededor, una especie de juncos conocidos como gamones. Una vez calentados al fuego, se hacen estallar a los pies de las cruces. Es lo que se conoce como la Crujía de Gamones (3 de mayo), una de sus más grandes tradiciones.
También gozarás en su carnaval (con La Chorizá), su Semana Santa, la exposición de pintura al aire libre y la Feria y Fiestas (septiembre), el Belén Viviente (diciembre, en la pintoresca calle Guindaleta)...
Pero si lo que quieres es llevarte un pedacito de esta tierra a tu casa, echa el ojo a uno de sus típicos artículos de marroquinería, ¡tienen fama mundial! Esta actividad se vio favorecida por la existencia de la calzada romana y a día de hoy este pueblo acoge la mayor concentración de toda Europa de talleres de artesanos de la piel.
La Gañotada y manteca colorá
En plan de picoteo, los ubriqueños saben matar muy bien el gusanillo con aceitunas partías, chacinas, lonchas de Quesos Sierra de Ubrique (elaborados artesanalmente con leche de cabra papoya), bolsas de Papas Guapas, tapas de asadura de manteca y manteca colorá…
Para comer con aún más ganas, podrás hincar el diente en delicatessen típicas como gazpacho, sopa de espárragos, salmorejo y picadillo, migas serranas, potaje de tagarninas, caldo de caracoles, menudo de garbanzos, tortitas de bacalao, tortilla de patatas, serranitos, pescaíto frito, carne de venao en salsa...
¿Y de postre? Borrachos, tortitas de masa, boniato, carne de membrillo o unos ricos gañotes si es Semana Santa (son tan populares que cuentan con el concurso de repostería de La Gañotada). Y un café de algarrobas para poner un inmejorable fin a tu festín.
Turismo rural cerca de Ubrique
Pueblos cercanos a Ubrique
- Cases rurals Benaocaz
- Cases rurals Villaluenga del Rosario
- Cases rurals Benamahoma
- Cases rurals El Bosque
- Cases rurals Cortes de la Frontera
- Cases rurals Grazalema
- Cases rurals Jimera de Líbar
- Cases rurals Prado del Rey
- Cases rurals El Colmenar
- Cases rurals Benadalid
- Cases rurals Benaoján
- Cases rurals Montejaque
- Cases rurals Zahara de la Sierra
- Cases rurals Algar
- Cases rurals Benalauría
- Cases rurals Montecorto
- Cases rurals Gaucín
- Cases rurals Alpandeire
- Cases rurals El Gastor
- Cases rurals Algodonales
- Cases rurals Genalguacil
- Cases rurals Jubrique