Abaienea
Vitoria-Gasteiz
Abaienea pone a tu disposición una casa de agroturismo y dos apartamentos rurales en Ariñez, a 3,8km. de Vitoria-Gasteiz, Álava-Araba, País Vasco-Euskadi. La casa se puede alquilar entera o por habi...
pers./noche (aprox)
Abaienea pone a tu disposición una casa de agroturismo y dos apartamentos rurales en Ariñez, a 3,8km. de Vitoria-Gasteiz, Álava-Araba, País Vasco-Euskadi. La casa se puede alquilar entera o por habi...
pers./noche (aprox)
Complejo turístico formado por una casa rural y una granja, en la que se hacen actividades con animales, para familias, tanto diurnas como nocurnas. Única casa rural del municipio de Vitoria Gasteiz, ...
pers./noche (aprox)
Tenemos otros alojamientos en un radio de 25Km
At 7,21 Km from Vitoria-Gasteiz. Las casas de Amárita son de nueva construcción con una capacidad de hasta 4 personas. Se situan en Amárita un pequeño y tranquilo pueblo de la llanada de Álava, a tan solo 8km de Vitoria-Gasteiz y a 2...
pers./noche (aprox)
At 11,65 Km from Vitoria-Gasteiz.
pers./noche (aprox)
At 12,58 Km from Vitoria-Gasteiz.
pers./noche (aprox)
At 12,6 Km from Vitoria-Gasteiz. Izpiliku está situada en un pequeño y tranquilo pueblo, en el Parque Natural de Gorbeia, rodeado de montañas y de bosques. Era un antiguo caserío del s.XIX, condición de la que conserva todo el encant...
pers./noche (aprox)
At 13,31 Km from Vitoria-Gasteiz. La Casa Rural Kañiko Landetxea, se encuentra en el casco urbano de Okina, un pueblo del término municipal de Bernedo y a tan solo 15kms. de Vitoria-Gasteiz. Es un antiguo establo restaurado, con opc...
pers./noche (aprox)
At 13,59 Km from Vitoria-Gasteiz. La Casa Vieja es un antiguo caserío construido por nuestros tatarabuelos hace ya dos siglos. En ella vivieron nuestros antepasados durante muchos años; luego, la casa quedó en desuso y funcionó como a...
pers./noche (aprox)
At 15,2 Km from Vitoria-Gasteiz. Gaztainuzketa Mendi Etxea , nuestras cabañas rurales son de madera. Estas, son de mucha mayor calidad que los bungalows habituales en cualquier camping. Cada una tiene su propia terraza para disfrutar...
pers./noche (aprox)
At 15,64 Km from Vitoria-Gasteiz.
pers./noche (aprox)
At 15,9 Km from Vitoria-Gasteiz. Caserio Arrigorri es una casa independiente situada en el mismo pueblo de Murguia, pueblo que ofrece todos los servicios. Con jardín consolidado para una total intimidad y vallado para poder dejar ju...
pers./noche (aprox)
At 16,34 Km from Vitoria-Gasteiz. Premiado por la "Q" turística en el año 2009. Ubicado en la localidad alavesa de Tuyo a unos 5min. Vitoria a 15 min, Bilbao a 45 min, San Sebastián a 60 min, La Rioja a 15 min, Valle salado a 10 min,...
pers./noche (aprox)
1 - 10 de 35 allotjaments rurals
Vitoria-Gasteiz es una exquisita Almendra Medieval cubierta de una capa de Anillo Verde, el nombre que reciben su casco histórico y los seis parques que lo rodean. Todo, bien envuelto en la provincia de Álava-Araba, al sur del País Vasco.
¡Llegar será de lo más sencillo! Tu escoges si es en avión (hasta el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz, a 9 kilómetros), en tren, en autobús o en coche. Por carretera, te llevarán las vías A-231 y AP-1 desde León, A-1 desde Madrid y AP-68 desde Zaragoza.
En su silueta urbana resaltan las Cuatro Torres, que se han convertido en todo un símbolo de la ciudad: son la de la catedral de Santa María y las de las iglesias de San Miguel de Arcángel, San Pedro Apóstol y San Vicente Mártir. La catedral inspiró la novela Un mundo sin fin, de Ken Follett, y ahora está Abierta por obras, así que podrás visitarla para ver cómo avanzan los trabajos. Otro de sus puntos neurálgicos es la plaza de la Virgen Blanca.
Fuera de esta área de influencia medieval, hay otros espacios que tendrás que pisar, como la calle de los Arquillos (con unos soportales que dan la bienvenida al ensanche romántico), la plaza España (abrazada por pórticos) y la más que curiosa plaza de los Fueros.
El paseo de la Senda te irá revelando muestras de arquitectura regionalista a la vez que te conducirá hacia el núcleo y el bosque de Armentia. Aquí hallarás la sobria y hermosa basílica de San Prudencio, uno de los templos románicos más emblemáticos de la provincia y paso obligado de peregrinos.
Los palacios (concretamente los renacentistas) también son una especialidad vitoriana o gasteiztarra. Entre los más vistosos están el Palacio de Escoriaza-Esquibel y el Palacio de Villasuso.
Entre tanto cemento y piedra con mucha clase, te aportará la parte rural de la escapada el casi medio centenar de kilómetros del Anillo Verde, un conjunto de parques y espacios naturales que combinarán de maravilla con eso de andar o ir en bicicleta, dar un paseo a caballo, pajarear y tratar también de atisbar ciervos. Una pista: los encontrarás por Salburua.
Dentro de este mismo parque (de unas 200 hectáreas), otra buena elección será pasarte por Ataria, el centro de interpretación que te lo contará todo acerca de sus humedales. Te sabrá a gloria descansar cerca de su robledal o sus lagunas (las más conocidas responden al nombre de Arcaute y Betoño), o sacúdete la pereza y emprende uno de sus itinerarios.
Aviso para navegantes: cuélgate unos prismáticos y disfruta el doble observando aves. En el embalse de Ullibarri-Gamboa, a unos 15 kilómetros del centro, también podrás ver muchas. Y si quieres continuar marchando sobre ruedas te proponemos la Vía Verde (14 kilómetros), que ocupa un antiguo trazado de ferrocarril hasta el puerto guipuzcoano de Arlabán.
La arqueología también tiene reservado algún rincón: en la zona de Zabalgana se conserva una villa agrícola romana y darás con más yacimientos en Olarizu y Atxa.
Las tamborradas en la plaza de la Provincia marcan el inicio de las Fiestas de San Prudencio, patrón de Álava-Araba, y Nuestra Señora de Estíbaliz (abril-mayo). Cocineros y representantes de sociedades gastronómicas se ciñen sus sombreros y delantales y recorren las calles siguiendo el ritmo del txistu (un instrumento de viento) y el tambor.
Se rellenan con una romería popular a la basílica de Armentia y otra al santuario de Estíbaliz, deporte rural vasco, concurso de tortilla de patata, campeonatos de aurresku y de baile suelto… y degustación de revuelto de perretxikos (setas de la zona) y caracoles.
Muchas de estas actividades también están presentes en las fiestas de la Virgen Blanca (agosto), su patrona. Todo empieza con un repique de campanas, un chupinazo y la bajada del Celedón desde el campanario de San Miguel: un muñeco ataviado al estilo vasco, con zurrón, bota de vino y paraguas. Luego, la música y el jolgorio van en aumento, ¡y costará pararlos!
Otra manera sabrosa de descubrir la ciudad será uniéndote a sus más de 20 rutas de pintxo-pote. Los jueves o viernes tendrás un precio fijo por cada tándem de vino más pintxo que consumas. Y mejor si se trata de un txakoli alavés o un caldo de Rioja Alavesa, claro.
Su gastronomía también rima con cazuelitas, asadores y sidrerías, fritada de pimientos, habas a la vitoriana, alubias pochas (guiso de judías)...
Y vamos a contarte un pequeño secreto: los vitorianos o gasteiztarras son unos auténticos bárbaros en repostería. ¡Y es que tienen unos cuantos cientos de años de vuelo! La Ruta Dulce te permitirá conocer sus obradores y elaborar un postre tradicional con la ayuda de un maestro artesano. Quizá te animes con un goxua, un rico bizcocho con crema, nata y caramelo.
En Vitoria-Gasteiz puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Vitoria-Gasteiz suelen tener un precio medio de 36 euros por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.