Se trata de uno de los centros museísticos más relevantes de la Región de Murcia en el que el visitante recorrerá la historia de la localidad y su territorio a través de los restos arqueológicos del Paleolítico, Neolítico, Calcolítico (no se pierdan las excepcionales piezas de Cueva Sagrada), Agáricos, cultura ibérica, Romanización o época Islámica, expuestas siguiendo un sentido cronológico y cultural.
Durante los terremotos de mayo de 2011 se vieron afectadas numerosas piezas y también el edificio. No obstante se iniciaron los trabajos para su puesta en funcionamiento al día siguiente de los seísmos. El Museo Arqueológico Municipal está ubicado en la célebre Casa de Los Moreno, un edificio de autoría anónima que fue construido en estilo renacentista por comerciantes genoveses entre finales del siglo XVI y principios del XVII. La colección reúne importantes y variadas colecciones arqueológicas de gran interés, que permiten conocer las sucesivas ocupaciones de la ciudad de Lorca y su comarca desde el Paleolítico hasta la Lorca Moderna. Destacan el ajuar funerario del yacimiento de Cueva Sagrada (con especial relieve para las dos túnicas de lino); las piezas argáricas (sala 10) con 4.000 años de antigüedad; las pinturas murales de la villa romana de La Quintilla; el dios Mercurio modelado en bronce y representado con sus atributos (hallado en la villa romana de Coy) y las lámparas de la sinagoga de la judería medieval de Lorca.
También existen espacios temáticos dedicados a la numismática o al castillo de Lorca. A la vez, destacan las actividades y talleres organizados, como el de la molienda prehistórica, el de la pintura rupestre o el del mosaico romano.A través de sus salas, el visitante podrá adentrarse en el pasado más remoto y conocer cómo era Lorca antes de Lorca.